El diputado Roberto Celedón, emplazó a lo «supuestos patriotas» y a la «derecha republicana» por sus críticas al presidente de la República, Gabriel Boric, por asistir como invitado a la Cumbre de los BRICS, que se realizó entre el 6 y 7 de julio en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
A través de un video, el parlamentario por el distrito Nº 17, correspondiente a la Región del Maule, cuestionó la razón por la cual estos sectores han señalado que la presencia del mandatario en el evento internacional pudiera generar molestias en el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) , Donald Trump.
Al respecto, recordó que la administración del republicano decidió imponer un arancel del 50% a todas las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto de 202.

Aunque el arancel no fue dirigido específicamente contra Chile, sus repercusiones afectan directamente al país, ya que en la actualidad es el mayor productor de cobre del mundo y abastece a Estados Unidos con el 11,3% de su producción anual, lo que equivale a unas 500 mil toneladas, en su mayoría cátodos refinados y secciones de cátodos.
Del total exportado a la nación norteamericana, el 70% es producido por la estatal Codelco, la mayor cuprífera del planeta.
«Llama profundamente la atención la posición de la derecha frente a la asistencia a una invitación por parte del BRICS, que es una reunión de países relevantes como Brasil, China, India y otros, de cuidarse, porque esto podría molestar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Que, ya que nos anunció que iba a subir los aranceles en materia del cobre, era mejor ir con cuidado, no molestarlo al señor Trump», planteó Celedón.
«Yo me pregunto: ¿dónde queda la dignidad nacional? ¿Dónde queda la soberanía nacional? Estamos mirando lo que hace un señor que ha intervenido en todas las áreas con una impropiedad extraordinaria. Lo último, en Brasil: que ya termine de una vez por todas el juicio criminal que se sigue contra Bolsonaro. ¿Cómo puede estar exigiendo eso? ¿Qué le da 100 días a tal persona, a Putin, para que termine la guerra? Es una cosa que jamás en mi vida había escuchado de alguna autoridad presidencial», agregó.
Ante este escenario, el diputado lanzó la siguiente interrogante: «¿Dónde está la dignidad y el patriotismo de estos chilenos que viven en la cultura de la dependencia respecto de los que tienen poder?».
«El presidente ha actuado con una dignidad, con una calidad a nivel internacional que es reconocida por todo el mundo, con una seriedad en defensa de principios. Por favor, ¿quiénes son estos patriotas que le piden a Chile que no haga nada contra el presidente de la primera potencia mundial, que realmente lo único que ha hecho es degradar el prestigio de su país?”, enfatizó.