Economista Gonzalo Martner cuestiona al Banco Central: “Es un organismo politizado”

“Es una falta de honestidad intelectual gigante”, afirmó Gonzalo Martner al referirse al reciente informe del Banco Central sobre el salario mínimo y el desempleo, cuestionando la supuesta neutralidad de la institución.

Economista Gonzalo Martner cuestiona al Banco Central: “Es un organismo politizado”

Autor: Camila Silva Cortés

Este martes 23 de septiembre, Javier Pineda conversó en exclusiva con el economista y académico Gonzalo Martner en el programa La Mañanera. En la instancia, Martner abordó temas clave de la economía nacional, cuestionando algunos análisis recientes del Banco Central y reflexionando sobre la relación entre política y decisiones económicas.

Para Martner, el informe realizado por el Banco Central en el que señalan que el aumento del salario mínimo ha provocado un aumento en el desempleo, es contradictorio y lo calificó como “una falta de honestidad intelectual gigante”. Además, advirtió que es un “Banco Central politizado simplemente”. 

En esa misma línea, Martner señaló que todas las instituciones públicas están vinculadas a la política y que es una fantasía asegurar que existe un “gobierno de los técnicos”. Para el economista, todos los regímenes políticos están vinculados con intereses existentes en la sociedad. 

“Un consejo de una entidad y que es nombrado por el senado en función de la presencia de partidos políticos en su seno, ¿va a estar al margen de intereses políticos y económicos? No, ¿cierto?”, señaló. 

Para Martner, existen presiones tanto en periodos electorales como no electorales para que le vaya mal a un gobierno. Esta situación refleja el contexto en que se ha desarrollado la gestión del actual presidente del Banco Central. “Hay que salir de la fantasía de que los órganos públicos no tienen que ver con la política”, indicó. 

De hecho, en el programa se mencionó a Rossana Costa, actual presidenta del Banco Central, quien se desempeñó como subdirectora de Libertad y Desarrollo, un think tank cercano al partido UDI.

Por otro lado, el economista señaló que la ciudadanía debería exigir personas que sean técnicamente competentes. “La aspiración debe ser a que se pida una cierta excelencia académica y se nombre a personas razonables”. 

El economista advirtió que el debate público tiende a presentar a “los economistas” como un grupo homogéneo que piensa igual, cuando en realidad cada economista tiene su propia especialidad y visión.

Martner concluyó que, aunque la autonomía del Banco Central es importante, no lo exime de presiones políticas y económicas. Subrayó que la ciudadanía debe exigir competencia técnica, pero también entender que ninguna institución opera al margen de la política. Según el economista, reconocer esta realidad es clave para evaluar de manera más crítica las decisiones económicas que afectan al país. La entrevista deja en evidencia la tensión entre independencia técnica y contexto político en la toma de decisiones.

Revisa la entrevista completa en La Mañanera 1×24:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano