Embajada de China en Chile niega retiro de empresas en proyectos de litio

A través de un comunicado, la representación diplomática desmintió que BYD y Tsingshan Holding Group hayan abandonado sus iniciativas en el país y destacó la disposición de empresas chinas para seguir colaborando en la Estrategia Nacional del Litio y en el desarrollo de energías limpias.

Embajada de China en Chile niega retiro de empresas en proyectos de litio

Autor: Etiam Henríquez

Mediante un comunicado oficial, la Embajada de China en Chile negó que las compañías BYD y Tsingshan Holding Group hayan desistido de sus proyectos vinculados al litio en el país. Enfatizó, además, que las economías de ambas naciones «son altamente complementarias».

«Tras consultar directamente con ambas empresas, se confirma que ninguna de ellas ha declarado el cierre de sus inversiones en Chile y mantienen su interés en seguir dialogando con las autoridades chilenas competentes«, señalaron.

Añadieron que «China y Chile mantienen una relación de amistad tradicional y son socios estratégicos integrales. Ambas partes, guiadas por el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio compartido, han trabajado siempre por una cooperación que beneficie a ambos«.

La Embajada también destacó que las economías de China y Chile se complementan de forma sólida, compartiendo múltiples áreas de interés y oportunidades en campos como la economía verde y la transición hacia energías limpias.

Además, subrayaron que «un gran número de empresas chinas está interesada en participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile, explorando diferentes formas de cooperación que impulsen el desarrollo del país en sectores como las energías renovables, la tecnología de punta y otros ámbitos productivos».

Estas colaboraciones incluirían «establecer conjuntamente parques industriales del litio centrados en su explotación, aprovechamiento y procesamiento, potenciando mediante clusters industriales la extensión de cadenas de valor y la optimización productiva, junto con el fortalecimiento de investigación conjunta, transferencia tecnológica y formación de capital humano, logrando así mayor beneficio mutuo».

Asimismo, remarcaron que «Chile ofrece un mercado consolidado y estable, con un marco jurídico robusto y una política de apertura. Las empresas chinas ven con optimismo el futuro económico del país. La Embajada de China en Chile seguirá promoviendo y respaldando nuevas inversiones chinas, buscando ampliar las posibilidades de cooperación y elevar la colaboración bilateral hacia estándares más altos y sostenibles«.

El comunicado concluyó expresando confianza en que Chile seguirá siendo un destino acogedor para la inversión extranjera, garantizando «un entorno empresarial justo, abierto y sin discriminaciones para todos los inversionistas, incluidas las empresas chinas«.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano