Un nuevo paso en su gira por el país dio la candidata de Unidad Por Chile, Jeannette Jara, quien durante este jueves 28 de agosto (2025) se reunió con vecinos y vecinas de la ciudad de Curicó, Región del Maule. Previamente, tras regresar de Punta Arenas, había estado en San Francisco de Mostazal, Rancagua, Rengo y Chimbarongo.
La abanderada explicó que en este periodo han realizado un trabajo de escucha a las personas: «Mas que ir a hablar nosotros, lo que queremos es escuchar lo que desde los territorios se ven como principales dificultades y también propuestas de solución», señaló en un punto de prensa.
En esa línea, comentó que hay tres temas sensibles que se repiten en las distintas regiones: seguridad, salud pública y empleo. Respecto al primer tema, destacó algunas medidas concretas de su programa de Gobierno: «Fortalecimiento de las policías, perseguir el patrimonio económico del crimen organizado y desarrollar espacios preventivos desde las comunidades para que nuestros jóvenes y niños puedan salir a jugar y no se encuentren en peligro».
Sobre el segundo tema, planteó que dentro de sus propuestas «viene todo un capítulo denominado Salud a Tiempo, que lo que busca no es solamente reducir listas de espera, sino que además avanzar en temas como detener en la salud primaria enfermedades que luego se transforman en graves, y pasan a engrosar las listas de espera».
«Para eso se requieren más especialistas, medicamentos adecuados y que estén presentes, horas médicas disponibles, más exámenes y más tomas de muestras y asimismo la mayor posibilidad de ambulancias para que la población rural también pueda concurrir a los centros médicos», añadió la candidata de Unidad Por Chile.
Chile Siembra Futuro
Finalmente, Jeannette Jara explicó que el tercer elemento tiene que ver con las características económicas de cada región, el crecimiento y el empleo.
«En nuestro programa de gobierno vamos a abogar por un crecimiento con una mirada de futuro, que en todo el país va a apuntar a tener un ingreso vital de 750 mil pesos para que las familias puedan vivir tranquilas», declaró, sacando aplausos de la numerosa concurrencia.
Seguidamente, detalló que «en esta región en particular, el Maule, estamos lanzando el plan Chile Siembra Futuro, enfocado en la agroindustria, la industria agrícola familiar y la ruralidad, y que trae medidas de carácter tecnológico, de infraestructura, apoyo a la agricultura familiar y apertura de mercados para el agro. Todo esto en la perspectiva de poder hacer de Chile un país con soberanía alimentaria y un gran contribuyente a la seguridad alimentaria mundial».
En específico, agregó, las medidas «dicen relación con la construcción de la infraestructura adecuada para las regiones rurales, con el fortalecimiento de las capacidades de comercializar nuestros productos, con el acceso al crédito y el apoyo a las pymes, y por cierto, con una política de Estado que aporte para diversificar la producción agrícola en nuestro país, y sofisticarla».

Finalmente, Jara respondió a las consultas de la prensa, donde abordó, entre otros temas, la propuesta de la extrema derecha representada por José Antonio Kast de cercenar la reforma previsional recientemente aprobada, afectando con ello a 1,4 millones jubiladas y jubilados.
El Ciudadano