Estrenan en Santiago el documental «La Fiebre del Litio» 

La actividad busca abrir un espacio de reflexión sobre los límites del modelo extractivo y la necesidad de una verdadera justicia ambiental en el marco de la transición energética. La entrada es liberada.

Estrenan en Santiago el documental «La Fiebre del Litio» 

Autor: El Ciudadano

El martes 22 de julio (2025), a las 18:30 horas, se estrena en Santiago el documental “La Fiebre del Litio: Las Sombras de la Transición Energética”, una producción del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el medio Resumen.cl, con apoyo de Global Greengrants Fund (GGF).

La cita es en Casa O Lastarria, ubicada en Villavicencio 395, Santiago.  

El trabajo audiovisual fue grabado en el corazón de los salares del norte de Chile, y entrega una mirada crítica sobre los impactos sociales, ambientales y culturales que trae la extracción de litio, mineral clave en la llamada «transición energética».

Así, mediante imágenes inéditas, archivos históricos y testimonios de comunidades Colla, el reportaje cuestiona la promesa de un futuro ‘verde’ basado en el extractivismo.

El recorrido revela los efectos de la minería sobre ecosistemas frágiles como el Salar de Atacama y Maricunga, evidenciando cómo la explotación del litio consume millones de litros de agua en zonas con extrema escasez hídrica.

Tras la proyección, está programado un conversatorio con protagonistas del territorio: Elena Rivera, presidenta de la Comunidad Colla Comuna de Copiapó; Carlos Pizarro, guía turístico de Atacama; y Nicolás Salazar, director del documental. Modera: Karen Ardiles, de OLCA.

Sigue leyendo sobre este tema:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano