Luego de una excelente recepción del público, este mes vuelve a los escenarios la segunda parte de la “Trilogía de la Permanencia” de la compañía Implicancia Teatro, una obra que recurre al humor para reflexionar sobre la muerte y el paso del tiempo.
Del 7 al 29 de agosto, los jueves y viernes a las 19:30 horas, se presentará en Mori Recoleta “Extinción”, una comedia trágica dirigida por Eduardo Fuenzalida que transporta al espectador al final de los años 90, al interior de una sucursal de la desaparecida cadena Blockbuster Video, que queda detenida en el tiempo en vísperas del cambio de milenio.
“Elegimos el videoclub tipo Blockbuster porque simboliza la extinción, tal como ocurrió con esta cadena que desapareció con la llegada de las plataformas digitales. También quisimos situarla en 1999, en plena crisis mediática por el cambio de siglo, para reflexionar sobre el instinto de muerte, el agotador sistema laboral y la precariedad del mundo neoliberal”, señala Fuenzalida, director y coautor de la obra.
La historia transcurre el 31 de diciembre de 1999, en medio de la ansiedad global provocada por el temido “Efecto 2000”. Mientras el mundo se prepara para un posible colapso – meteoritos, fallas tecnológicas, extraterrestres o bombas nucleares-, un grupo de trabajadores continúa su jornada laboral en un videoclub. A medida que avanza la acción, el tiempo comienza a fallar: los sucesos se repiten, los personajes se estancan y la rutina se transforma en un loop sin salida. En ese encierro, afloran tensiones, secretos y contradicciones. Con humor y lucidez, la obra reflexiona sobre la muerte, el desgaste de los vínculos y la fragilidad de un sistema que parece condenado a extinguirse.
Sobre el protagonista, el actor Matías León comenta: “Fernando es un personaje que vive atrapado en un pensamiento constante sobre la existencia y su finitud. Es alguien que se siente agotado y encerrado en un sistema que ya no le hace sentido. En ese contexto, el videoclub -con sus películas en VHS que se rebobinan una y otra vez- se convierte en la representación perfecta de su mundo, tanto interior como exterior”.
El montaje recurre al humor para tocar temas profundos como la muerte, la precariedad laboral y la sensación de estar atrapados en un sistema en decadencia, situando al espectador en un ambiente nostálgico y frágil justo en el instante en que todo parece a punto de desaparecer. “Para nosotros es importante que los asistentes logren viajar en el tiempo, que se sientan parte de una historia que construye una nostalgia generacional compartida hacia los 90 y un mundo donde la tecnología aún no lo dominaba todo. Además, esperamos que puedan entregarse a un viaje por espacios indeterminados, hacia un más allá marcado por el encuentro con uno mismo”, explica Valentina Bruna, encargada del diseño de vestuario y escenografía.
Esta será la última temporada de “Extinción” antes de su gira a México, donde formará parte del Festiva Internacional de Teatro Universitario (FITU). La obra corresponde a la segunda entrega de la “Trilogía de la Permanencia”, creada por la compañía Implicancia Teatro, que aborda la relación del ser humano con la muerte desde distintas perspectivas y contextos.
Tras el exitoso estreno de “Delirios” en 2022, “Extinción” continuó la exploración de este tema, y en
2024 la trilogía cerró con su último montaje: “Cadáveres”. Las entradas ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori, para que el público disfrute de un imperdible panorama cultural este invierno.
EXTINCIÓN
Fecha: Del 7 al 29 de agosto
Horario: Jueves y viernes, a las 19.30 hrs
Lugar: Mori Recoleta (Bellavista 77, Recoleta)
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: +12 años
Ficha artística: Dirección: Eduardo Fuenzalida Astudillo | Dramaturgia: Eduardo Fuenzalida
Astudillo y Nicolás González | Producción general: Francisca Torres | Elenco: Matías León,
Malvo Sánchez, Javiera Alvear, Yashira Zomosa, José Agustín Espinosa, Fernando Reyes y
Enrique Fuenzalida | Diseño de vestuario y escenografía: Valentina Bruna | Diseño de
Iluminación: Fer Castex | Diseño sonoro: Benjamín Celedón | Técnico de iluminación:
Moisés Briceño | Técnico en sonido: Diego Verdugo | Encargo de comunicaciones: Eduardo
Fuenzalida | Coordinación técnica: Paula Reyes | Pelucas: Carla Casali.