Liberación de sicario: Fiscal Nacional oficia a Gendarmería para saber cuántos extranjeros hay recluidos

En tanto, la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que el sicario Alberto Carlos Mejía ya salió del país -por un paso irregular- en dirección a Perú.

Liberación de sicario: Fiscal Nacional oficia a Gendarmería para saber cuántos extranjeros hay recluidos

Autor: El Ciudadano

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, anunció en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, el envío de un oficio a Gendarmería para que informe cuántas personas extranjeras hay privadas de libertad a la fecha, en los recintos de Gendarmería, incluyendo a condenados como a aquellos que están en prisión preventiva.

Según planteó Valencia, existen sospechas de que algunas personas recluidas desde 2022 hacia atrás podrían ser prófugos de la justicia, pero se encontrarían presos con identidades falsas, es decir, con otros nombres.

De esa manera, el Fiscal Nacional explicó que la información que deberá entregar Gendarmería, les permitirá cotejarla con los sistemas de registro de la Fiscalía «y verificar qué es lo que hemos hecho para determinar la identidad de esas personas, para que no vuelva a pasar dos veces», en referencia al caso del sicario Osmar Ferrer, cuyo verdadero nombre resultó ser Alberto Carlos Mejía.

«Entonces, ¿dónde podemos avanzar? Mejorando nuestros sistemas de control particularmente en los casos de imputados por crimen organizado, narcotráfico, o delitos graves, como en este caso de sicariato, de manera que sean chequeos diferentes y más adecuados para la realidad que enfrentamos hoy día», enfatizó Valencia.

Se fugó a Perú

En tanto, la tarde de este lunes 21 de julio (2025) la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que el sicario Alberto Carlos Mejía, ya salió del país por un paso irregular hacia Perú.

De acuerdo a lo informado, 48 horas después de ser liberado en Santiago, Mejía ya estaba en Perú. Lo que se sabe hasta ahora es que luego de salir de la cárcel se trasladó a la comuna de Estación Central, donde pidió un vehículo en una aplicación de transportes, pagando 2,5 millones de pesos para llegar a Iquique.

Luego, viajó a Arica, cruzando a Perú por un paso no habilitado.

Seguiremos informando.

Continúa leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano