¡Fue Femicidio! Tribunal de Concepción condena como «homicidio simple» brutal crimen de Rennatta Rozas: Convocan a movilización en repudio

Tras condenar por homicidio simple y no por femicidio a Diego Anticán, asesino de Renata Rozas, colectivas convocan a una marcha. Denuncian que la justicia ignoró la Ley Gabriela y el enfoque de género, negando que fuera un crimen de odio. Exigen justicia y el fin de la impunidad patriarcal.

¡Fue Femicidio! Tribunal de Concepción condena como «homicidio simple» brutal crimen de Rennatta Rozas: Convocan a movilización en repudio

Autor: El Ciudadano

Tribunal de Concepción rechaza calificar de femicidio caso Renata Rozas y aplica baja condena: Convocan a manifestación en repudio

Tras la condena por homicidio simple dictada contra Diego Anticán Ramírez por el brutal asesinato de la joven Rennatta Rozas Sáez en mayo de 2023, organizaciones y la familia de la víctima han levantado su voz para repudiar lo que califican como una «negación de justicia» por parte del tribunal. El fallo, emitido el lunes 27 de octubre, rechazó la tipificación de Femicidio No Íntimo que había sido solicitada formalmente por la Fiscalía, el Ministerio del Interior y el Sernameg.

Cabe consignar que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó veredicto condenatorio en contra de Diego Giovani Anticán Ramírez, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en mayo de 2023, en la comuna de Penco.

El caso, que se ha convertido en el primer juicio por femicidio no íntimo en la Región del Biobío, fue seguido de cerca por la colectiva #PerpetuaAlFemicida. Desde el inicio del juicio oral, el 3 de octubre, la organización enfatizó la necesidad de una sentencia ejemplificadora. En un pronunciamiento, la colectiva declaró: “Como colectiva de mujeres organizadas decimos fuerte y claro, esto fue un FEMICIDIO, merece justicia; ¡CADENA PERPETUA CALIFICADA, ahora ya!”.

La controversia central radica en la decisión del tribunal –integrado por las juezas Marcela Norris, Natalia Espinoza y Mirentxu San Miguel– de no aplicar la Ley Gabriela, que desde 2020 tipifica como femicidio el asesinato de una mujer por razones de género, independiente de la relación con su agresor. Camila Arriagada, ex CORE, candidata e integrante de la Colectiva Perpetua al Femicida, explicó la trascendencia del caso“Hemos pedido a los organismos del Estado que también haya una respuesta en este caso que ha tenido connotación pública. Queremos sentar un precedente para que con la presión social este crimen se tipifique como femicidio no íntimo”. Arriagada añadió que “con esto estamos demostrando que el enfoque de género es fundamental para tratar estos casos que no solamente los hombres que son pareja asesinan a mujeres, o ex pareja, sino aquí se está pidiendo incluso desde la fiscalía se le de la importancia de que este es un crimen de odio”. Ver declaración completa:

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar. A través de redes sociales, la cuenta justicia.para.rennatta convocó a una manifestación para el jueves 6 de noviembre. En su publicación, afirmaron: “El Poder Judicial volvió a fallarnos. Nada tiene de ‘simple’ asesinar a una mujer. Nada tiene de ‘simple’ arrebatarle sus sueños, su dignidad y su vida. Lo que Diego hizo con Rennatta es un crimen de odio, un crimen machista, y no aceptaremos que el Estado lo minimice”.

La calificación de homicidio simple implica que Anticán Ramírez no enfrentará una cadena perpetua, sino una pena sustancialmente menor con beneficios carcelarios. Esto ha generado alarma sobre el riesgo que representa para la sociedad y el mensaje de impunidad que se envía a potenciales agresores.

Las organizaciones han anunciado que continuarán movilizándose hasta conseguir que se reconozca el carácter femicida del crimen de Rennatta Rozas, exigiendo una justicia con perspectiva de género que no revictimice a las mujeres. La marcha del 6 de noviembre frente a los Tribunales de Justicia de Concepción se presenta como el siguiente paso en esta lucha.

Ver también


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano