“Genocidio en vivo y en directo”: Vallejo emplaza a la derecha por callar ante crímenes de Israel en Gaza

"Todos los días mueren civiles, mujeres, niños y trabajadores humanitarios”, afirmó la ministra Vallejo, quien calificó como "inhumano" que por parte de la derecha se cuestione la postura del Gobierno de condenar el genocidio en Gaza para "sacar un rédito político".

“Genocidio en vivo y en directo”: Vallejo emplaza a la derecha por callar ante crímenes de Israel en Gaza

Autor: Leonardo Buitrago

En una declaración contundente, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, emplazó a la derecha por mantener un silencio cómplice frente a lo que calificó como un «genocidio en vivo y en directo» en Gaza, perpetrado por Israel.

La secretaria de Estado acusó que sectores de la oposición de utilizar criterios ideológicos al juzgar la política exterior del Ejecutivo y callar ante las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen sionista en el enclave palestino, señalando que existe una “intención direccionada” e “ideológica” de ver “sólo una parte de la realidad”.

“Los extremismos en el mundo están violando los derechos humanos, están bombardeando, están masacrando personas y esto pasa en países de Europa, en países del occidente, en países del norte como en países del sur. Entonces, tomémonos en serio este debate. Llamamos a la oposición a tomarse en serio este debate“, planteó.

Vallejo señaló que la exigencia de un alto al fuego a Israel surge «porque se está cometiendo un genocidio en vivo y en directo».

“Esto no es cualquier cosa. Está pasando ahora en este momento. Todos los días”, dijo, según consignó Bio Bío Chile.

«Todos los días mueren civiles, mujeres, niños y trabajadores humanitarios”, enfatizó, al tiempo calificó como «inhumano» que por parte de la derecha se cuestione la postura del Gobierno de condenar el genocidio en Gaza, para obtener beneficios políticos.

“Sacar un rédito político nos parece del todo irresponsable, y debo decir, con propiedad, un tanto también inhumano”, aseveró.

Respuesta a críticas de la derecha

Sus declaraciones, emitidas ayer martes, se produjeron en respuesta a las críticas de sectores de derecha hacia la Reunión de Alto Nivel  «Democracia Siempre», que sostuvo el pasado 21 de julio el presidente Gabriel Boric con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, y España, Pedro Sánchez, con el propósito de avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social.

Tras el encuentro, los líderes progresistas lanzaron un contundente llamado a renovar el multilateralismo, impulsar el sistema de gobernanza internacional y una diplomacia democrática activa, así como a reafirmar el compromiso con la paz y extender un llamado urgente a un alto el fuego en Gaza y exigir el acceso humanitario  sin restricciones al enclave palestino, entre otros puntos.

“Esta reunión no fue para apuntar con el dedo, sino para reflexionar sobre cómo los extremismos amenazan a las democracias. El presidente ya ha condenado regímenes autoritarios en diversas ocasiones. Lo que no haremos es actuar por presión o cálculo político”, subrayó Vallejo.

La ministra recalcó que la postura de La Moneda es defender los derechos humanos y la democracia sin distinción de país o ideología.

“Aquí no se trata de cuántas veces repites la condena a uno o dos países porque la derecha lo exige. Se trata de actuar con coherencia, seriedad y humanidad”, enfatizó.

“Se trata de convocar instancias de diálogo para abordar de manera seria y responsable cómo defender y fortalecer nuestras democracias frente a los extremismos. Nada más claro que eso”, cerró.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud gazatí, desde que Israel comenzó su campaña de genocidio en el enclave el 7 de octubre de 2023, han sido asesinadas 59. 029 personas y otras 142.135 han resultado heridas, la mayoría de ellas niños y mujeres. Asimismo, más de 2 millones de la población de Gaza se encuentran al borde de la hambruna por el mortífero cerco humanitario implementado por el régimen sionista.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano