El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,4% en septiembre, acumuló 3,3% en lo que va de 2025 y alcanzó 4,4% a doce meses, según el INE. Nueve de las 13 divisiones anotaron avances, con alimentos y bebidas no alcohólicas y recreación, deportes y cultura como los principales impulsores, mientras información y comunicación registró una leve caída que ayudó a contener el indicador.
¿Qué es el IPC y cómo se relaciona con la inflación? El IPC es un índice del INE que mide la variación promedio de precios de una canasta de bienes y servicios que consumen los hogares. Cuando el IPC sube, hablamos de inflación: por eso el 4,4% “a 12 meses” corresponde a la inflación interanual (septiembre 2024 vs. septiembre 2025).

Qué empujó el dato
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: +0,8% y 0,185 puntos de incidencia. Dentro de la división, hortalizas, legumbres y tubérculos subieron 3,7% y pan, cereales, harinas y pastas 1,3%. Entre los productos, destacaron tomates (+19,0%; +0,053 pp) y pan (+1,7%; +0,036 pp).
- Recreación, deportes y cultura: +1,3% (+0,059 pp), impulsada por paquetes turísticos (+6,4%) y juguetes (+5,1%). En particular, paquetes turísticos internacionales aumentaron 8,5%.
- Restaurantes y alojamiento: +0,7% mensual; dentro de los productos, alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares subieron 0,8% (+0,044 pp).
Qué moderó el IPC
- Información y comunicación: -0,2% (-0,014 pp), por caídas en suscripción a contenidos audiovisuales (-1,8%) y equipos audiovisuales (-1,5%).
- En transporte, el balance mensual fue 0,0%, con bajas en transporte aéreo internacional (-9,4%; -0,049 pp) y alzas en bus interurbano (+12,8%; +0,033 pp).
- El componente energía marcó -0,2% mensual.

Claves rápidas
- IPC mensual (sep): +0,4% vs. agosto.
- Acumulado 2025: 3,3% (enero–septiembre).
- Inflación anual: 4,4% (últimos 12 meses).
- Qué empuja: mayor incidencia de alimentos y recreación; información y comunicación restó.
- UF: se ajusta según el IPC del mes previo.
- Banco Central: define su política mirando la inflación medida por el IPC.
Inflación subyacente: sin volátiles también fue 0,4%
Las medidas subyacentes —IPC sin volátiles y IPC menos alimentos y energía— anotaron 0,4% mensual, señalando que las presiones de base se mantuvieron en línea con el índice general.
Productos que más incidieron en septiembre
- Tomates: +19,0% (+0,053 pp).
- Pan: +1,7% (+0,036 pp).
- Alimentos en restaurantes/cafés: +0,8% (+0,044 pp).
- Bus interurbano: +12,8% (+0,033 pp).
- Carne de vacuno: -2,3% (-0,052 pp).
- Transporte aéreo internacional: -9,4% (-0,049 pp).
¿Qué mirar hacia adelante?
Aunque la inflación de septiembre mantuvo el avance del índice en línea con lo esperado, la composición muestra presiones en alimentos —en parte estacionales— y alivios acotados en telecomunicaciones y pasajes aéreos. Si las alzas de alimentos persisten, podrían sostener un piso para la inflación de cierre de año; al mismo tiempo, la debilidad de energía y algunos servicios ayudaría a contener el índice general.