La candidata a Senadora por la Región de Valparaíso, Jazmín Aguilar, presentó hoy su programa articulado en «10 Medidas Urgentes, Recogidas de Cordillera a Mar», una agenda de transformaciones profundas que busca responder a las necesidades reales de los habitantes de la región. Las propuestas se centran en cinco ejes estratégicos: salud mental, descentralización, vivienda, seguridad y empleo.
«Mi compromiso como Senadora es impulsar una agenda de transformaciones profundas que respondan a sus necesidades reales», declaró Aguilar. «Nuestra región y todo Chile demandan un Estado más presente, que garantice derechos sociales, distribuya el poder y construya comunidades seguras. Estas propuestas buscan avanzar hacia un país con bienestar y dignidad para todos y todas».

El plan de la candidata aborda los siguientes ejes:
1. La salud mental como un derecho, no como privilegio: Aguilar propone una Ley de Salud Mental Universal y Comunitaria para garantizar el acceso gratuito a servicios de calidad, elevando el presupuesto al 6% recomendado por la OMS y fortaleciendo la red de atención primaria (CESFAM). Complementariamente, impulsa un Programa Nacional de Bienestar Emocional en el Sistema Educativo para dotar de psicólogos a los establecimientos e integrar la educación socioemocional en el currículum.
2. Descentralización efectiva con recursos: Para terminar con el centralismo de Santiago, la candidata propone una Ley de Autonomía Fiscal para las Regiones a través de un «Royalty Regional», que destinará un porcentaje de los impuestos de las grandes industrias a la región de origen. Además, su plan «El Estado en Tu Región» busca trasladar subsecretarías y servicios públicos a distintas capitales regionales, como la Subsecretaría de Pesca a Valparaíso.
3. Vivienda y vida digna: Frente a la crisis habitacional, se propone la creación de una Empresa Nacional de Vivienda y Suelo Público para combatir la especulación y desarrollar proyectos de arriendo a precio justo. A esto se suma una Ley de Arriendo Justo y Transparente que regulará las alzas abusivas y entregará mayor estabilidad a los arrendatarios.
4. Seguridad comunitaria e integral: La estrategia de seguridad de Aguilar se enfoca en «achicar la cancha al delito» mediante el fortalecimiento de los municipios en la prevención y la recuperación de espacios públicos. Propone un fuerte combate al crimen organizado a través del rastreo de activos y el levantamiento del secreto bancario en investigaciones. En paralelo, impulsa una Estrategia Nacional de Reinserción Social para reducir la reincidencia con educación, capacitación y apoyo post-penitenciario.
5. Más y mejor trabajo con una integración productiva regional: Este eje busca conectar los tres pilares económicos de la región: agricultura, puertos y turismo. Se propone la creación de nodos logísticos para que los agricultores de los valles del interior agreguen valor a sus productos y los conecten directamente con el puerto. A su vez, se impulsará un circuito turístico «Puerto-Viña-Valle» y se establecerá un Royalty Portuario destinado a un Fondo de Desarrollo para la reconversión, capacitación y seguridad de los trabajadores portuarios, junto a una nueva Ley Portuaria que garantice sus derechos de seguridad social.
Estas diez medidas, según la candidata, están diseñadas para generar resultados transformadores, asegurando que derechos fundamentales como la salud, la vivienda y la seguridad sean garantizados por un Estado más cercano, justo y con poder de decisión radicado en sus territorios.