Joel Olmos (IND), alcalde electo de La Cisterna, pide al Concejo Municipal más fiscalización para detener ola de concursos públicos de última hora

Junto a concejales también electos y dirigentes sociales, se ingresó una carta a la oficina de partes del municipio para pedir al Concejo una "mayor fiscalización y control" frente a la que calificaron como "oleada de concursos públicos de última hora".

Joel Olmos (IND), alcalde electo de La Cisterna, pide al Concejo Municipal más fiscalización para detener ola de concursos públicos de última hora

Autor: Absalón Opazo

Este martes 8 de junio, el alcalde electo de La Cisterna, Joel Olmos (IND), junto a concejales también electos y dirigentes sociales, ingresaron una carta a la oficina de partes del municipio para pedir al Concejo Municipal una «mayor fiscalización y control» frente a la que calificaron como «oleada de concursos públicos de última hora», que han venido ocurriendo este año.

«El día lunes 7 de junio apareció publicada en la web oficial de la Municipalidad de La Cisterna un nuevo concurso público para la postulación a cargos municipales de planta. Con este, ya suman cinco concursos en lo que va del año, y en total, se habría contratado a 84 personas», señalan las autoridades y vecinos en la carta.

En esa línea, explicaron que estos concursos, si bien se publican en el sitio web oficial www.cisterna.cl, no son compartidos en redes sociales con el resto de la comunidad. Es decir, cumplen con lo legal, pero fallan en informar apropiadamente a la comunidad de oportunidades laborales disponibles.

«Cabe hacerse la pregunta sobre el sentido de contratar tantas personas al final de una administración», señala la carta, agregando que «al mismo tiempo, diversas denuncias han llegado a nuestro correo electrónico y formularios de contacto, contándonos que se harán contrataciones masivas para dejar instaladas a ciertas personas en puestos de trabajo».

En este punto, el alcalde electo detalló que solo este año, el alcalde saliente ha publicado cinco concursos:

1) 7 de junio, llamado a concurso público para ocho cargos de Planta. No especifica alguna profesión u oficio en particular, sólo debe cumplir las funciones establecidas en el Reglamento Interno de la Municipalidad. Fecha estimada para asumir el cargo, 29 de junio. Justo el día que asume el nuevo alcalde.

2) 30 de mayo, publicación de concurso público vía decreto alcaldicio, para un cargo Directivo grado 6º para Planta. No especifica profesión, sólo requiere título profesional y experiencia en administración municipal. Fecha estimada para asumir el cargo: 7 de junio

3) 12 de marzo, base de llamado a concurso público para proveer 22 cargos de planta de los CESFAM y del Departamento de Salud Municipal. La publicación del concurso fue el 12 marzo de 2021, y el inicio de funciones el 10 de mayo.

4) 26 de marzo, Concurso Público para 52 cupos vacantes en la Planta Municipal. Donde sólo se especifica el cargo de Director de Obras. El resto de las vacantes no especifica cargo, ni profesión requerida. Fecha estimada para asumir el cargo, 10 de mayo.

5) 23 de abril, Concurso Público para el cargo Director de Control, Planta, Grado 4º, Directivo. Dirigido a Contadores Auditores, Administradores Públicos, Ingenieros Comerciales o Abogados. Fecha estimada para asumir el cargo, 7 de junio.

«Una vez que los postulantes son evaluados, se propone una terna al alcalde con los mejores candidatos para el cargo, y es él quien decide a quien contrata. Este tipo de prácticas, si bien son legales, están fuertemente reñidas con la ética, ya que atropellan el sentido de ser un ‘servidor público’. Por esto, en 2016 se ingresó un proyecto que modifica la ley N°18.695, que prohíbe los concursos públicos en años electorales, ya que se tienen suficientes antecedentes que los ediles salientes realizan un mal uso de sus facultades», agregó Joel Olmos.

Como dato, se indicó además que desde que ganaron las elecciones, las redes sociales del Municipio Comunitario y de Joel Olmos se han visto invadidas con denuncias que dan cuenta de un clima hostil y de corrupción dentro del municipio, donde solicitan por favor hacerse cargo del problema.

Frente a esto, Joel Olmos decidió comenzar acciones para solicitar al saliente alcalde Santiago Rebolledo (PPD) el cese de estas acciones de última hora y que colabore con la futura administración, para que puedan decidir sobre los nuevos trabajadores de la Municipalidad.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano