La 14ª Primavera del Libro regresa al Parque Estadio Nacional con más de 200 editoriales

Uno de los ejes de esta edición será la internacionalización del libro chileno, el cual será abordado en 2 jornadas de encuentros profesionales con agentes de la cadena del libro de distintos países, para reflexionar sobre el camino hacia Frankfurt 2027, año en que Chile será país invitado de honor en una de las ferias del libro más importantes del circuito mundial.

La 14ª Primavera del Libro regresa al Parque Estadio Nacional con más de 200 editoriales

Autor: Absalón Opazo

Con más de una década de trayectoria en el circuito editorial independiente y universitario, la Primavera del Libro invita a su 14° edición que se realizará en el Parque Estadio Nacional entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre (2025).

El evento es con entrada liberada y está destinado a todos los públicos y familias. Desde la organización informaron que este año la feria cambia de ubicación, trasladándose al sector nororiente del Parque Estadio Nacional, justo en la salida de la estación de Metro Estadio Nacional (L6), lo que facilitará el acceso al público asistente.

Así, la feria contará con tres accesos: desde el Metro, por Av. Grecia y por Av. Pedro de Valdivia.

Organizada por la asociación Editoriales de Chile, esta nueva versión de la Primavera del Libro contará con la presencia de más de 200 editoriales provenientes de diferentes regiones de Chile, además de sellos latinoamericanos como Chai Editora, Caja Negra Editora, Eterna Cadencia Editora, Hwarang o Colmena Editores, entre otros.

En ese sentido, uno de los ejes de esta edición será la internacionalización del libro chileno, el cual será abordado en 2 jornadas de encuentros profesionales con agentes de la cadena del libro de distintos países, para reflexionar sobre el camino hacia Frankfurt 2027, año en que Chile será país invitado de honor en una de las ferias del libro más importantes del circuito mundial.

Las actividades profesionales se desarrollarán los días miércoles 1 y jueves 2 de octubre, en alianza con la Facultad de Comunicaciones y Letras de la U. Diego Portales y ProChile, e incluirán conversatorios, presentaciones y rondas de encuentros con representantes de la Feria de Editores (Argentina), las distribuidoras La Coop (Argentina), La Diligencia (Colombia) y la Librería Carlos Fuentes de la U. de Guadalajara (México).

En estas jornadas sectoriales también se abordará la circulación de libros chilenos en Colombia, Argentina, Perú y México, junto con experiencias de ferias internacionales como la Feria de Editores (FED) de Buenos Aires.

Además, en paralelo a la oferta editorial, la feria desplegará una programación cultural diversa y gratuita, con cuentacuentos, presentaciones y lanzamientos de libros, actividades para públicos infantiles y juveniles, talleres, lecturas y conversaciones con autoras y autores.

La 14ª Primavera del Libro 2025 abre sus puertas entre las 11:00 y 21:00 horas los tres días de feria, desde el viernes 3 al domingo 5 de octubre.

La programación completa estará disponible en las redes sociales de la organización Editoriales de Chile y en su sitio web www.primaveradellibro.cl.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano