Liceo Carmela Carvajal de Providencia inicia toma con 80% de apoyo: Estudiantes advierten problemas de violencia en el cuerpo directivo del establecimiento

Alumnas señalaron que las autoridades les han pedido que revelen las identidades de las jóvenes que se manifiestan y forman parte del movimiento secundario en Santiago: "Nosotras, desconociendo su identidad, no podemos perseguir a la gente simplemente por movilizarse", señaló Josefa Jara, presidenta del CEE del liceo.

Liceo Carmela Carvajal de Providencia inicia toma con 80% de apoyo: Estudiantes advierten problemas de violencia en el cuerpo directivo del establecimiento

Autor: El Ciudadano

El estudiantado del Liceo Carmela Carvajal de Prat, establecimiento cuyo sostenedor es la Corporación Municipal de Providencia, inició una toma definida -hasta el 1 de agosto- en protesta por las insuficientes respuestas que, aseguraron, han tenido de parte de las autoridades al petitorio que presentaron en mayo pasado.

Josefa Jara, presidenta del Centro de Estudiantes (CEE) del liceo, contó a El Ciudadano que «desde mayo venimos con movilizaciones, nuestro CEE asumió el cargo este segundo semestre pero las bases vienen exigiendo medidas desde mayo».

La dirigenta agregó que «en esta instancia hemos levantado una petición, demandando el hecho de la persecución política que se ha dado dentro el establecimiento, ya que contamos con estudiantes que han participado activamente en los movimientos y las manifestaciones, que han estado presentes, y en cierta manera hay otras estudiantes que también están presentes, pero no se les aplican los mismos protocolos que a las demás».

«A algunas se les aplican protocolos mucho más exigentes, que atentan contra la educación de ellas», indicó Josefa Jara, quien aseguró que cuentan con varios testimonios al respecto.

En ese sentido, señaló que las autoridades también les han pedido que revelen las identidades de las alumnas que se manifiestan y forman parte del movimiento secundario en Santiago junto a jóvenes de otros colegios, a lo que naturalmente se han negado. «Nosotras, desconociendo su identidad, no podemos perseguir a la gente simplemente por movilizarse», señaló Josefa Jara.

Por su parte, Josefa Velásquez, vicepresidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Carmela Carvajal, resaltó que esta ha sido una de las tomas que ha tenido mayor respaldo: 80 por ciento a favor, «una aprobación grande, y eso demuestra al final el compromiso que tiene el estudiantado con el petitorio que se presentó».

En ese sentido, la representante estudiantil explicó que uno de los grandes temas, que vienen trayendo de hace mucho tiempo, es «la represión, tanto de profes como de inspectores, sobre todo con estudiantes de básica, que eso igual nace del desconocimiento de cuáles son sus derechos y cuáles son las facultades que tienen, porque como no saben, los profesores les dicen que no pueden bajar a la asamblea y ya está».

«Otro gran problema es la respuesta al petitorio, que fue insuficiente y además se envió en vacaciones de invierno, entonces no estuvo la instancia de la reflexión al respecto. Eso fue por así decirlo, la gota que rebalsó el vaso», añadió Josefa Velásquez.

Violencia entre inspectores

Un punto que preocupa particularmente al estudiantado son los problemas de violencia que han habido con el cuerpo directivo del liceo.

Según las dirigentas, hay un caso de violencia con un manifestante donde «no se transparentaron cuáles fueron los protocolos que se siguieron», y también «hubo casos de violencia entre los inspectores, y el problema de eso fue que el estudiantado presenció ese acto».

«Está bien que las jefaturas tengan que llamar la atención a los trabajadores, pero hacemos un llamado a identificar cuáles son los espacios para hacerlo, y también a mantener la templanza», sostuvo la vicepresidenta del Centro de Estudiantes.

Al cierre de esta nota, las representantes de la comunidad estudiantil del Liceo Carmela Carvajal aún no tenían conversaciones con las autoridades.

Seguiremos informando.

Continúa leyendo sobre este tema:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano