Este martes Javier Pineda conversó en exclusiva en el programa La Mañanera con Silvia Melissa Santibáñez, matrona, influencer y candidata a diputada por el distrito 20. Durante el diálogo, la candidata abordó su candidatura, las elecciones presidenciales y el debate en torno al aborto.
Al ser preguntada sobre las propuestas de candidatos como Kast y Kaiser, Silvia señaló que propuestas como las de José Antonio Kast sobre las pensiones, la jubilación, la posibilidad de hipotecar propiedades, son retrocesos y no responden a la seguridad social.
Santibáñez alertó que un eventual triunfo de Kast o Kaiser significaría un retroceso especialmente dañino para los derechos de las mujeres: “él (Kast) es una persona que abiertamente ha dicho que no está de acuerdo con el tema del aborto, por ejemplo. Un candidato como José Antonio Kast habla abiertamente de derogar la ley actual de 3 causales, lo que a mi juicio sería un retroceso”, declaró.
En esa misma línea, la matrona señaló que es fundamental tener en cuenta que la gran mayoría de las personas que optan por interrumpir embarazos bajo el marco de las 3 causales, son adolescentes menores a 14 años que deciden abortar bajo la causal de violación, “entonces, de alguna manera se disfraza también el normalizar que se abuse a niñas y adolescentes si es que se deroga esta ley, si es que se elimina de alguna manera”, indicó.
Para la influencer el aborto es un tema de seguridad pública y no se trata de creencias religiosas o personales, ya que las mujeres siguen abortando en clandestinidad. Silvia recalcó que el aborto legal no es obligar a las mujeres a interrumpir su embarazo, sino es darle el poder de decidir.
“Esto es para que la mujer pueda decidir si seguir adelante con un embarazo o no, en un escenario súper adverso, en donde en Chile la cantidad de mujeres que crían solas es enorme, Entonces, siempre cargarle toda la responsabilidad a la mujer y que el hombre en la sociedad desaparece y nadie le dice nada”, manifestó.
Para Santibáñez, a los sectores de derecha se les olvida su discurso provida cuando los niños no deseados terminan en situación de calle o vinculados a la delincuencia, algo que —a su juicio— podría prevenirse garantizando a las mujeres el derecho a decidir sobre su cuerpo:
“Del cuerpo de la mujer el resto no debería tener opinión porque una vez que estás embarazada, nadie te ayuda a cuidar esa guagua, a comprarle los pañales, la leche, es súper sacrificado ser mamá”, declaró.
Además, la candidata por el distrito 20 como independiente por la lista de Izquierda Ecologista Popular, cuestionó que sean principalmente hombres quienes encabecen las críticas contra el aborto:
“Creo que la opinión pública habla desde una ignorancia y también me molesta mucho cuando son los hombres principalmente lo que reclaman contra esto porque ellos no tienen ni idea de lo que es embarazarse, lo que es pasar por un parto, lo traumático y doloroso que puede ser también para el cuerpo, hay muchos riesgos asociados a un parto, a un embarazo, las mujeres pueden llegar incluso a perder su vida”, advirtió.
Por último, Santibañez dijo comprender la decisión de la candidata Jeannette Jara de postergar la discusión sobre la legalización del aborto, argumentando que, lo prioritario es asegurar el triunfo presidencial para no perder derechos ya conquistados.
A continuación, puedes revisar el programa completo emitido este martes 2 de septiembre: