Nuevo caso polémico de Aldo Duque: defendió a Laura Carrillo, militante de RN, condenada por corrupción

El historial de Aldo Duque como abogado defensor de contrabandistas, narcotraficantes y la condenada Laura Carrillo evidencia los vínculos polémicos entre el partido RN y quienes acceden a cargos de poder, reavivando la discusión sobre transparencia y ética política en Chile.

Nuevo caso polémico de Aldo Duque: defendió a Laura Carrillo, militante de RN, condenada por corrupción

Autor: Camila Silva Cortés

La candidatura de Aldo Duque al Congreso, en busca de un escaño por el distrito 9, ha estado marcada por cuestionamientos debido a su historial como abogado defensor de contrabandistas y narcotraficantes. Ahora, su participación en la defensa de una exmilitante y exasesora de Renovación Nacional, condenada por múltiples estafas, vuelve a encender críticas sobre la viabilidad de su llegada al Parlamento.

El caso se remonta al año 2022 cuando la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Laura Carrillo denunciada por aparentar gestiones destinadas a créditos hipotecarios que nunca llegaron a materializarse para sus víctimas.

En ese entonces, Carrillo se desempeñaba como asesora del diputado de RN Eduardo Durán, y tanto ese vínculo como su cercanía con el partido fueron claves para ganarse la confianza de sus víctimas. Además, aseguraba tener contactos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Finalmente, el Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, condenó a la militante de RN a 10 años y un día de cárcel por delitos reiterados de estafa. Los ilícitos fueron cometidos entre los años 2017 y 2019, periodo en que estafó a 16 víctimas, obteniendo fraudulentamente 90 millones de pesos. 

En conversación con El Ciudadano, Sebastián Murillo, quien en ese entonces era Dideco de la comuna de La Cisterna, señaló al respecto: ”El caso de de Laura Carrillo lleva a lo menos una década, pasó a lo menos por tres procesos judiciales antes de que se generara este proceso de detención, donde ella es condenada a 10 años de presidio”. 

En ese entonces, el diputado Durán afirmó que Carrillo fue desvinculada de inmediato tras las acusaciones; sin embargo, ella continuó percibiendo su sueldo durante dos meses más. Además, RN decidió expulsarla de su militancia.

Para Murillo, el impacto del caso radica en la promesa de la casa propia que Carrillo hacía a sus víctimas: “Era el sueño de quienes confiaban en esta transferencia de recursos, personas que querían obtener su vivienda, su casa propia, y que terminó siendo vulnerado por una estafadora”. 

En medio de este polémico caso, Aldo Duque se desempeñó como abogado defensor de Carrillo, lo que estrecha aún más su vínculo con Renovación Nacional y reaviva cuestionamientos sobre su trayectoria profesional.

“Una de las personas a las que defendió fue precisamente a Laura Carrillo entonces Aldo Duque hoy día candidato a diputado con este historial, da para a lo menos sentarnos a conversar cuáles son los intereses de la derecha en este caso y que además la derecha actualmente se presenta casi como una clase política nueva anticorrupción, pero están postulando personas que han defendido narcotraficantes, han defendido estafadores delincuentes, personas que le han robado los sueños finalmente a nuestra familias, a nuestros vecinos. Entonces ese vínculo es a lo menos preocupante”, advirtió Murillo. 

“¿Cuáles son las personas que están accediendo a cargos de poder, cuáles son los motivos por los que acceden y cuáles son los intereses detrás de estos cargos? Es una discusión que llevamos, no sé, 20 años teniendo a nivel político y social, pero seguimos viendo casos como este, en los que aún no hay claridad sobre los vínculos entre esta red: Laura Carrillo, Aldo Duque y el diputado Durán”, concluyó Murillo. 

Este caso se suma a otros de alto perfil en los que Aldo Duque ha trabajado como abogado defensor privado, incluyendo casos de contrabando y narcotráfico, y ha vuelto a encender las alarmas incluso dentro de los sectores de la derecha, donde su postulación al Congreso ha sido duramente cuestionada por su historial profesional y los vínculos polémicos que arrastra.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano