La tarde de este jueves, el nuevo ministro de Energía, Álvaro García, se refirió al «error» en el cálculo de las cuentas de la luz, señalando que las compensaciones en esta materia «las van a tener que dar quienes cobraron de más, que no fue el ministerio, sino las empresas».
Respecto a la modalidad de devolución, el secretario de Estado dijo que «el canal más eficaz para devolver los recursos a las familias es algo que vamos a trabajar con mayor profundidad. El objetivo es que llegue lo antes posible».
«Compensar a las familias por el cobro injusto de que han sido objeto, esa va a ser una tarea principal, determinar la magnitud de ese costo y encontrar el mejor canal para compensar a las familias», agregó García, quien también anunció la salida del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, entidad en la que además se ordenó una auditoría interna.
Álvaro García reemplazó en el cargo a Diego Pardow, quien renunció luego que se revelara que durante años se habría doblado en las cuentas de la luz el efecto inflacionario, combinando IPC y tasa de interés para operaciones no reajustables, encareciendo así las tarifas.
De acuerdo con antecedentes hasta ahora conocidos, fue la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) la que levantó las alarmas, mientras que la CNE tuvo a su cargo las fijaciones cuestionadas.
Recordemos que, tras la salida de Diego Pardow del ministerio de Energía, el Presidente Gabriel Boric designó en su reemplazo al actual ministro de Economía, Álvaro García, quien ejercerá de «biministro» en ambas carteras. Sigue leyendo sobre este tema:
El Ciudadano