Panelistas de Canal Ciudadano destacan a Jara y Matthei como las mejor evaluadas del debate presidencial

Anoche, las luces del debate presidencial se inclinaron hacia Matthei y Jara, quienes demostraron solidez y control frente a sus competidores, siendo destacadas por expertos y medios de comunicación.

Panelistas de Canal Ciudadano destacan a Jara y Matthei como las mejor evaluadas del debate presidencial

Autor: Camila Silva Cortés

Este miércoles 10 de septiembre se vivió el primer debate presidencial transmitido por CHV. El cara a cara entre los aspirantes a La Moneda se extendió por casi tres horas y fue analizado por el equipo de Canal Ciudadano en una transmisión especial. La noche cerró con una gran pregunta: ¿Quién fue el o la ganadora de la noche?

La instancia reunió a los ocho competidores de la carrera presidencial: Evelyn Matthei, Jeannette Jara, Eduardo Artés, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser y José Antonio Kast.

Al final del debate, el equipo de Canal Ciudadano dio a conocer a sus ganadores, destacando que las mujeres fueron las mejor evaluadas de la noche.

La candidata Evelyn Matthei fue la sorpresa de la jornada al desempeñarse mucho mejor de lo esperado. Para Valeria Cárcamo, uno de los puntos que le jugó a favor fue no caer en cruces con Jara, ya que Matthei apuntaba hacia la gobernabilidad.

También resaltó la respuesta de Matthei cuando fue interpelada por Parisi sobre el denominado Piñeragate, momento en el que la candidata señaló haber solucionado las cosas con el expresidente Sebastián Piñera y mantener buena relación con su familia.

“Sí, he tenido errores. Sí, me he equivocado y con el presidente Piñera recompusimos la relación, tanto así que me nombró ministra. Y nos quisimos enormemente, y lloré cuando murió y ahora su familia nos acompaña”, respondió Matthei.

Aunque Evelyn Matthei tuvo un buen desempeño, persisten cuestionamientos sobre la veracidad y continuidad de lo que manifestó durante el debate.

Por su parte, Jeannette Jara protagonizó uno de los momentos más comentados de la noche con el cruce que tuvo con José Antonio Kast por la reciente polémica que vincula al candidato republicano con un ejército de cuentas trolls.

Para Javier Pineda, quien continuó los análisis sobre el debate presidencial en La Mañanera, Jeannette Jara se mostró firme ante las duras críticas de los demás candidatos y reconoció que le juega en contra su vinculación al actual gobierno, al ser llamada “la candidata de la continuidad”.

“En el caso de Jara yo creo que tuvo un buen desempeño considerando que la mayoría de los ataques fueron dirigidos hacia ella y que recordar que ella está en el primer lugar de las encuestas hacia la primera vuelta presidencial, por tanto, siempre es rentable atacar a aquellos que se encuentran en el primer lugar para ver si es que logran caer o no”, señaló Pineda en su análisis del debate presidencial en el programa La Mañanera.

Otro de los momentos que llamó la atención fueron las constantes interpelaciones de Ominami a Jeannette Jara, tratándola en reiteradas ocasiones de “ministra” y cuestionando sus faltas a otras instancias de debate.

Para Pineda, ME-O, tras su quinta candidatura, ha desarrollado un especial talento para el debate y las comunicaciones, logrando generar frases polémicas que provocan reacción del resto de los panelistas.

“Algunos —sobre todo el público de izquierda— le cobraban un poco ir demasiado por Jara y dedicar muchas intervenciones hacia ella, sobre todo acusándola de ser la representante del gobierno continuidad”, declaró Pineda.

Otra de las sorpresas de la noche fue Harold Mayne-Nicholls, quien para Pineda “demostró una alternativa que uno podría situar entre comillas en el centro político y que permitió que mucha gente lo conociera ya en un ámbito mucho más político”. Sin embargo, señaló también que el candidato no demuestra mucho programa.

En el caso de Parisi, para Pineda, “no tiene mayor potencial de crecimiento al menos en este debate presidencial y no tuvo una gran performance”. Por otro lado, sobre Artés, Javier Pineda comentó:

“Se ha ido transformando en un candidato que demuestra propuestas propias de la izquierda en términos más tradicionales, donde no pisa el palito de la derecha para atacar a Jara, respecto a algunas provocaciones como la que hicieron sobre la lucha de clases”.

Finalmente, ni Kast ni Kaiser demostraron buen desempeño en el debate. En el caso de Kast, para Pineda, no logró conquistar a nuevos votantes, y Kaiser “no tuvo grandes momentos, parece que mira más a Donald Trump que a su propia patria”, concluyó.

Los distintos medios de comunicación ya han mostrado sus evaluaciones y coinciden en que Harold Mayne-Nicholls fue uno de los candidatos que más sumó puntos para su campaña. En contraste, destacan el bajo desempeño de Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi, así como la estrategia de Eduardo Artés, que apeló principalmente al público de izquierda.

Asimismo, los medios coinciden en resaltar el buen desempeño de Evelyn Matthei y critican el bajo desempeño de José Antonio Kast, a quien calificaron de “conservador” en sus intervenciones

A continuación, revisa el análisis completo de Javier Pineda en el programa La Mañanera transmitido este jueves 11 de septiembre: 


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano