Periodista Nicolás Sepúlveda expuso en comisión por acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa

Profesional relató extractos de chats donde el abogado Luis Hermosilla habría buscado apoyo de Ulloa en causas específicas, en el contexto de su influencia en designaciones judiciales. Además, mencionó que algunos de estos hechos ocurrieron mientras Hermosilla tenía un rol activo en la defensa del expresidente Sebastián Piñera.

Periodista Nicolás Sepúlveda expuso en comisión por acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa

Autor: El Ciudadano

La comisión de la Cámara de Diputadas y Diputados que analiza la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa Márquez, recibió -vía telemática- al periodista de investigación Nicolás Sepúlveda, quien en su cargo de editor de Ciper destapó el «Caso Hermosilla» con los audios de la abogada Leonarda Villalobos.

Según consignó el reporte de la Cámara, en su exposición, el profesional sostuvo que las publicaciones «han revelado patrones de comportamiento y vínculos transversales de influencia en torno a la figura del magistrado».

De acuerdo a sus antecedentes, dijo Sepúlveda, el juez Ulloa habría sido parte de un grupo que mantenía comunicaciones frecuentes con Hermosilla en temas de interés judicial y nombramientos.

«En ese marco, relató extractos de chats donde el abogado Luis Hermosilla habría buscado apoyo de Ulloa en causas específicas. Esto en el contexto de su influencia en designaciones judiciales. Mencionó, además, que algunos de estos hechos se desarrollaron mientras Hermosilla tenía un rol activo en la defensa del expresidente Sebastián Piñera», se lee en el reporte de la Cámara.

Sepúlveda también expuso casos asociados donde, a su juicio, se generan sospechas de intervenciones indebidas, planteando en ese sentido que las indagaciones periodísticas no evidencian una red ideológica, sino más bien una estructura de influencia y favores en distintos ámbitos del sistema judicial y notarial.

Tras la exposición, el diputado Gustavo Benavente (UDI) cuestionó la necesidad «de diferenciar aquellas conversaciones coloquiales que se dan entre amigos de las que puedan evidenciar delitos», frente a lo cual Nicolás Sepúlveda respondió que en los reportajes «solo se han publicado las conversaciones de interés público», añadiendo que lo más relevante de la investigación son los «eventuales fallos judiciales influenciados».

En tanto, la diputada Alejandra Placencia (PC) destacó la importancia de mantener un análisis sin sesgos y no adelantar juicios personales sobre los hechos expuestos.

Finalmente, el diputado Hotuiti Teao (RN) consultó al periodista sobre el alcance de estas prácticas, ante lo cual el exeditor de Ciper afirmó que se trata de una «situación inédita de presunta corrupción en el Poder Judicial», recordando que existen al menos 15 aristas penales abiertas en distintas regiones del país relacionadas con el caso Hermosilla.

Mira la sesión completa en el canal de YouTube de la Cámara:

Sigue leyendo sobre este tema:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano