Polémica en Linares: Coordinadora de Sitios de Memoria repudia homenaje al golpe de 1973

La Coordinadora Nacional de Sitios de Memoria, mediante un comunicado, repudió categóricamente la actividad programada para este 11 de septiembre en el Teatro Municipal de Linares, en la que se rendirá homenaje al golpe de Estado cívico-militar de 1973

Polémica en Linares: Coordinadora de Sitios de Memoria repudia homenaje al golpe de 1973

Autor: Camila Silva Cortés

La Coordinadora Nacional de Sitios de Memoria, mediante un comunicado, repudió categóricamente la actividad programada para este 11 de septiembre en el Teatro Municipal de Linares, en la que se rendirá homenaje al golpe de Estado cívico-militar de 1973.

La organización condenó que la actividad pretenda rendir homenaje a “los golpistas sediciosos, tanto civiles como militares, que no solo quebraron el orden constitucional, sino que desaparecieron, ejecutaron, torturaron y encarcelaron a hombres, mujeres, niñas y niños”. 

A través del comunicado señalaron que este tipo de eventos son contrarios a los principios democráticos y a los tratados internacionales firmados por Chile, “que deben asegurar la Verdad, Justicia, Reparación, Memoria y Garantías de No Repetición”.

Además, enfatizaron en la gravedad que significa realizar esta clase de actos en recintos públicos como el Teatro Municipal de Linares, ya que se traducen en una revictimización tanto para el país como para las víctimas y familiares del golpe. Asimismo, la organización advirtió que la ceremonia atenta contra la sana convivencia democrática.

“Exigimos que dicho acto sea cancelado y se sancione administrativamente a quien o quienes autorizaron la ocupación de un espacio público para una acción tan aberrante como esta”, concluyó el comunicado.

Cabe recordar que la polémica surge tras la viralización de una invitación a la ceremonia en homenaje al golpe de Estado de Augusto Pinochet.

En dicha invitación se señala que la finalidad de la actividad es “recordar y rendir homenaje a todos quienes hicieron posible la liberación nacional, que permitió al pueblo chileno retomar la senda de desarrollo, seguridad, bienestar y dignidad”. 

En conversación con The Clinic, Jaime Rivera, uno de los organizadores del evento declaró que esperaba llenar el teatro y aseguró que: “En Linares desde hace muchos años se celebra el aniversario del pronunciamiento cívico militar del año 1973. Honor y gloria para quienes nos salvaron de las garras del marxismo. Somos amantes orgullosos de nuestra patria, de sus costumbres, de nuestras tradiciones. De nuestras fuerzas armadas y de orden”.

Además, Mario Meza, alcalde de la comuna, se refirió al uso del Teatro Municipal para la realización de la actividad y señaló que: “deben haberlo solicitado por el conducto regular y pagando los derechos por ocupación de ese espacio”.

El repudio de la Coordinadora recuerda la importancia de que los espacios públicos no se utilicen para glorificar hechos que vulneraron los derechos humanos en Chile, afectando directamente la memoria de las víctimas y el compromiso de la sociedad con la verdad, la justicia y la reparación histórica.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano