¿Quién crece cuando Chile crece? Investigadora de Fundación SOL analiza cómo el crecimiento económico no se traduce en bienestar

"Cuando hablamos de crecimiento, y basado en los indicadores que tenemos para medirlo, el crecimiento no significa bienestar", planteó María José Azócar en entrevista con Radio U. de Chile.

¿Quién crece cuando Chile crece? Investigadora de Fundación SOL analiza cómo el crecimiento económico no se traduce en bienestar

Autor: Absalón Opazo

La investigadora de Fundación SOL, María José Azócar, analizó en una entrevista con la Radio U. de Chile cómo el crecimiento económico no se traduce en bienestar, poniendo como ejemplo de ello el caso de los empleos generados por la minería.

«Cuando uno estudia la calidad de esos empleos, 8 de cada 10 empleos creados por la minería son a través de la subcontratación», planteó la especialista.

Entonces, agregó, «la brecha salarial a favor de quienes tienen contratos directos es de un 72,6 %», recordando además que la minería «básicamente está en manos privadas y de multinacionales».

«Ahí es cuando no se hace una pregunta, que siempre la hemos hecho desde Fundación SOL, que es: ¿Quién crece cuando Chile crece? El ejemplo de la minería es un caso icónico en ese sentido», indicó.

«Cuando hablamos de crecimiento, y basado en los indicadores que tenemos para medirlo, el crecimiento no significa bienestar», apuntó María José Azócar.

Mira la entrevista completa a continuación:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano