“Republicanos se ha opuesto prácticamente a todas las iniciativas que buscan beneficiar a las comunidades”: Cores de Valparaíso critican rol de la ultraderecha en el Gobierno Regional

En una declaración pública, detallaron que los consejeros de oposición "han mostrado su peor cara al momento de rechazar proyectos tan significativos como la extensión del Programa de Habitabilidad (Gore-Minvu), la Estrategia Regional de Desarrollo, fondos para organizaciones comunitarias y recientemente el Fondo de Medios de Comunicación Social".

“Republicanos se ha opuesto prácticamente a todas las iniciativas que buscan beneficiar a las comunidades”: Cores de Valparaíso critican rol de la ultraderecha en el Gobierno Regional

Autor: El Ciudadano

A través de una declaración pública, las y los consejeros regionales del oficialismo en Valparaíso acusaron a sus pares del Partido Republicano se oponerse sistemáticamente a aquellas iniciativas que van en beneficio de la gente y sus organizaciones.

«Incluso en las instancias de diálogo que hemos buscado desde el inicio de esta nueva administración, las y los consejeros de oposición han mostrado su peor cara al momento de rechazar proyectos tan significativos como la extensión del Programa de Habitabilidad (Gore-Minvu), la Estrategia Regional de Desarrollo, fondos para organizaciones comunitarias y recientemente el Fondo de Medios de Comunicación Social», señala la declaración.

«Republicanos se ha opuesto prácticamente a todas las iniciativas que buscan beneficiar a las comunidades de la Región de Valparaíso», agregaron las y los Cores, que emitieron el comunicado en apoyo al gobernador Rodrigo Mundaca quien -recordemos- vivió un ‘impass’ con un micrófono que quedó abierto, escuchándose una conversación privada que sostenía con otra persona.

Para los consejeros oficialistas, en la bancada republicana ha primado un «sesgo ideológico» por sobre el trabajar «en relación a las reales necesidades de la Región de Valparaíso. Los invitamos a enfocarse en solucionar los problemas de las y los chilenos y por sobre todo, de la gente de la Región de Valparaíso», destaca la declaración.

“Una cosa es fiscalizar y otra obstruir”

En tanto, en declaraciones al medio Puranoticia, la consejera Tania Valenzuela aseguró que «una cosa es fiscalizar, y otra cosa es obstruir», que a su juicio, es lo que están haciendo los Cores Republicanos.

«Aquí es cuando nosotros decimos ¿cuál es el argumento (para rechazar) que hay detrás? Me refiero a proyectos de carácter social, al 8% que es un programa de fondos concursables que lo esperan más de 1500 organizaciones comunitarias que postularon en toda la región, y el Partido Republicano en bloque se abstuvo o rechazó esta iniciativa», planteó Valenzuela.

La consejera añadió que «después vemos a su presidente de la Comisión de Educación promoviendo el 8%, estando en prensa con el 8%, participando en las capacitaciones por el 8%. Es una incongruencia absoluta por parte de la bancada republicana».

Otro ejemplo dado por Tania Valenzuela es la votación de la “extensión del programa de habitabilidad, es decir, la construcción de viviendas sociales. Republicanos en bloque rechazó la iniciativa, entonces ¿qué hay detrás de estas votaciones? Yo creo que tiene que ver más que nada con un sesgo ideológico que en colocar por delante las necesidades de la región”, argumentó la Core.

En la misma línea, su colega en el Consejo Regional, Paula Rosso, indicó que los consejeros republicanos «muchas veces aparentan delante de las personas y se jactan de decisiones y votaciones que hemos tomado, cuando en realidad en las comisiones se han abstenido o han tenido discursos en contra, entonces tienen una posición que es para el público, y otra que es la verdadera y contradice a la otra».

En esa línea, deslizó una crítica política en el sentido que «ellos como bloque quieren avanzar en leyes que perjudicarían el bienestar de las personas, para asegurar los intereses del 1% más rico, como se ha visto en otros países cercanos a Chile, como Argentina».

«Es decir, no tienen propuestas, no tienen nada nuevo que proponer al país, solo mantener las cosas como están y por eso, al igual que su líder José Antonio Kast, recurren a descalificar, entrampar y boicotear los avances que puedan haber respecto de bienestar para las comunidades y eso hace que el diálogo con ellos sea demasiado complejo», concluyó Paula Rosso.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano