El senador Juan Ignacio Latorre (@juanignaciolatorre) se refirió al ingreso del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 presentado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric al Congreso Nacional. La discusión legislativa se desarrollará durante octubre y noviembre, en lo que calificó como “la ley más importante para definir los recursos del Estado para el próximo año”.
El parlamentario valoró que la propuesta del Ejecutivo “combine responsabilidad social con responsabilidad fiscal” e incremente los recursos destinados a sectores prioritarios como salud, vivienda, educación, trabajo, pensiones y cuidados. Además, destacó que la seguridad pública se mantiene como uno de los ejes del gasto proyectado.
En paralelo, Latorre cuestionó propuestas que plantean reducir más de 6.000 millones de dólares del presupuesto durante el primer año de un eventual nuevo gobierno. A su juicio, un ajuste de esa magnitud “inevitablemente afectaría los beneficios sociales de las familias trabajadoras de Chile”, especialmente si no se transparenta qué partidas serían recortadas.
El senador hizo un llamado a cuidar los avances alcanzados y enfrentar la discusión presupuestaria “con una mirada de futuro y responsabilidad con las mayorías sociales”.
Sigue leyendo:
El Ciudadano