Solidaridad en lucha: presos políticos mapuche se suman a huelga de hambre en apoyo a Arzola y Queipul

El módulo comunero del CCP Temuco anunció una huelga de hambre líquida en solidaridad con José Arzola Millalén y Dago Queipul Marillán, quienes completan 43 días de ayuno. Exigen nulidad de juicio, el fin de la militarización y la salida de forestales del Wallmapu.

Solidaridad en lucha: presos políticos mapuche se suman a huelga de hambre en apoyo a Arzola y Queipul

Autor: El Ciudadano

Huelga de hambre presos políticos mapuche: inicio, objetivo y nombres

En un comunicado fechado lunes 22 de septiembre de 2025, los presos políticos mapuche Lafkenche del módulo comunero del CCP Temuco informaron el inicio de una huelga de hambre líquida “en apoyo a nuestros peñi JOSÉ ARZOLA MILLALEN (presidio perpetuo + 11 años) y DAGO QUEIPUL MARILLAN (10 años) que se encuentran en estado crítico en el hospital Intercultural de Nueva Imperial”, señalando que ambos “llevan a cabo una huelga de hambre liquida desde el día 11-08-2025, sumando ya 43 días en este proceso”.
Los firmantes detallaron peso inicial al comenzar el ayuno: Heraldo Norin (82 kg), Jean Sáez (60,1 kg), Jerson Sáez (93,7 kg) y Jhony Huenupil (97,3 kg).

“Mostrando que la solidaridad es parte de nuestra lucha en contra del estado, el gran capital y latifundistas que usurpan nuestros territorios damos inicio con fecha 22-09-2025 a una huelga de hambre liquida (…) Unidos buscaremos la nulidad de juicio de nuestros peñi, todo esto debido a las altas condenas, pruebas viciadas y testigos bajo presión por el Tribunal en lo Penal de Angol”, indicaron en el comunicado difundido por redes sociales.

Entre las consignas centrales, el texto agrega:
“ANULACIÓN DE JUICIO PARA NUESTROS PEÑI JOSÉ ARZOLA MILLALEN Y DAGO QUEIPUL MARILLAN.”
“FUERA LATIFUNDISTAS Y FORESTALES DEL WALLMAPU”.
“NO MÁS MILITARIZACIÓN EN NUESTROS TERRITORIOS”.

Contexto reciente: 7 en ayuno y denuncias por “testigos protegidos” (21 de septiembre)

Dos días antes, el 21 de septiembre, presos mapuche de la cárcel de Temuco informaron que siete internos del módulo se encontraban en huelga de hambre, con José Arzola y Dago Queipul cumpliendo 38 días de ayuno. Allí denunciaron que sus condenas se dictaron con la figura de “testigos protegidos” y que “no se ponderó la prueba de la defensa”, por lo que exigen nulidad del juicio del TOP de Angol.
Ese comunicado también dio cuenta de un nuevo ayuno de José Lienqueo, Axel Campos, Bastián Llaitul, Roberto Garling y Óscar Cañupán, quienes piden presencialidad en su juicio de octubre en Los Ángeles y cuestionan la oposición de Gendarmería a su traslado, por considerar que un proceso vía Zoom vulnera su defensa.

Demandas y emplazamientos: nulidad, fin de la militarización y garantías de defensa

La huelga de hambre presos políticos mapuche en el CCP Temuco se articula —según los comunicados— en tres ejes:

  • Nulidad de juicio para Arzola y Queipul, cuyas defensas niegan los hechos y cuestionan el uso de “testigos sin rostro”.
  • Fin de la militarización en territorios mapuche y salida de forestales del Wallmapu.
  • Garantías procesales: traslado y presencialidad en juicios orales, en lugar de audiencias virtuales.

El texto Lafkenche cierra con consignas tradicionales: “WEWAIN PU PEÑI PU WEICHAFE. WITRAPANKÜLEAIN. MARRICHIWEU. AMULEPE TAIÑ WEICHAN”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano