Talca: Denuncian que municipio despedirá a 400 profesores y reducirá horas a otros 200 por «crisis de financiamiento»

Las y los docentes cuestionaron el argumento económico dado por el alcalde Juan Carlos Díaz (RN): "En la Cuenta Pública de Educación 2024, la municipalidad informó ingresos por M$77.797.720 y gastos por M$75.568.579. Obtuvieron un saldo positivo de M$2.229.141 y una deuda exigible de M$402.674", por lo que -indicaron- no sería necesario aplicar un recorte como el anunciado.

Talca: Denuncian que municipio despedirá a 400 profesores y reducirá horas a otros 200 por «crisis de financiamiento»

Autor: El Ciudadano
Versión PDF

Una compleja situación viven las y los profesores de la ciudad de Talca, en la Región del Maule, después de que el municipio de la comuna anunciara el despido de 400 docentes y la reducción de horas de otros 200 profesionales. El reajuste se enmarca en el Padem 2026 (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal) el cual debería ser votado por el Concejo Municipal el 11 de noviembre.

Este viernes 7/11, el magisterio talquino se manifestó en el centro de la ciudad para hacer ver su descontento con este plan de recortes. Los profesores apuntan que la propuesta del alcalde Juan Carlos Díaz (RN, en la foto) se traduce en el cierre de 84 cursos y el aumento de salas con más de 40 estudiantes.

«Además, habrá despidos de docentes y asistentes a contrata. La reducción de equipos de convivencia escolar y Programa de Integración Escolar (PIE) también está contemplada. Para el gremio, estas medidas comprometen la continuidad pedagógica y afectan la contención socioemocional y la calidad del aprendizaje», se lee en una nota del diario local «El Centro».

Desde Santiago, en tanto, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, alertó que la decisión afecta «directamente la calidad educativa, ya que implica fusión de cursos lo que lleva al aumento de estudiantes, 45 por sala; eliminación de talleres y de actividades extra programáticas. En Talca como en el resto de Chile, no sobran profesores. Lo que está anunciando el Municipio de Talca es aberrante», afirmó el dirigente gremial.

«Esto es un terrible golpe, una bomba atómica contra la calidad de la educación de la comuna. No hay que disminuir costos en los colegios, ahorren en los operadores políticos, en las contrataciones fantasmas, en los amigos de las autoridades, de los alcaldes y de las jefaturas, que a veces llegan a cargos que se inventan, pero no en las Escuelas y sus dotaciones», agregó Mario Aguilar.

En tanto, desde Talca, las y los docentes cuestionaron el argumento económico dado por el alcalde Juan Carlos Díaz: «En la Cuenta Pública de Educación 2024, la municipalidad informó ingresos por M$77.797.720 y gastos por M$75.568.579. Obtuvieron un saldo positivo de M$2.229.141 y una deuda exigible de M$402.674», por lo que no habrían motivos para la aplicación de un recorte como el anunciado.

Noticia en Desarrollo


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano