Trump anuncia arancel del 50% al cobre: golpe directo a Chile

El anuncio representa un golpe directo a Chile, el mayor productor mundial del cobre, impactando la economía nacional, considerando el rol fundamental que tiene el metal rojo cobre en las exportaciones.

Trump anuncia arancel del 50% al cobre: golpe directo a Chile

Autor: Leonardo Buitrago

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció este martes la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre.

La medida, comunicada durante su sexta reunión de gabinete desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, marca un nuevo capítulo en la política comercial agresiva de su administración, que ya había impuesto gravámenes similares al acero y al aluminio.

«Creo que el arancel al cobre será del 50%», afirmó el mandatario de extrema derecha a la prensa, sin precisar los detalles,

Sin embargo, destacóque prepara gravámenes sobre industrias selectas, incluidos los medicamentos, semiconductores y metales.

El republicano indicó que contempla imponer aranceles de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

Al respecto, señaló que les ofrecería al menos un año antes de gravar sus productos fabricados en el extranjero.

«Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200%», afirmó.

El inquilino de la Casa Blanca, criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

«Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda», agregó.

Las declaraciones de Trump se producen un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos.

Durante este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha aplazado al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este 9 de julio.

Al respecto, el mandatario estadounidense fue enfático en señalar que «los aranceles empezarán a pagarse a partir de 1 de agosto de 2025».

«No ha habido cambios en esta fecha», manifestó, al tiempo que dejó en claro que «no se otorgarán prórrogas».

Golpe directo a Chile

El anuncio de la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre. por parte de Estados Unidos representa un golpe directo a Chile, el mayor productor mundial del cobre, con una producción anual de entre cinco y seis millones de toneladas, 

Esta medida que forma parte de la agresiva política comercial de la administración Trump, tendrá un impactó en la economía nacional, considerando el rol fundamental que tiene el metal rojo cobre en las exportaciones.

En 2024, las exportaciones de cobre crecieron un 17 %, alcanzando los 50.800 millones de dólares, lo que representa casi la mitad del total de los envíos chilenos, según el Banco Central.

Asimismo, el último informe del organismo señaló que la economía del país registró un repunte en mayo, impulsado, en parte, por «una mayor extracción de cobre».

Por su parte, un reporte de la Subrei, indicó que el cobre supuso el 50,8% del total de las exportaciones de Chile en 2024. Los embarques concentrados suman US$31.551 millones, un aumento del 30,1% en relación a 2023.

A su vez, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), señala que las importaciones de cobre refinado del país, fueron de 890 mil toneladas, a las que Chile aportó con 570 mil, lo que supone un 64%.

Por su parte, ProChile detalló que en 2024, la nación norteamericana concentró el 11,3% de las exportaciones de cobre chileno, mientras que las embarcaciones hacia China, representaron un 52%.

cobre-chile

Impacto financiero

De acuerdo con la agencia Bloomberg, hasta el momento no se ha publicado ninguna orden ejecutiva sobre el gravamen a las importaciones de cobre en el sitio web de la Casa Blanca, y persisten las dudas sobre el alcance de la medida.

Sin embargo, el mercado reaccionó de inmediato al anuncio de Trump, y el precio del metal rojo en el mercado Comex de Estados Unidos se disparó cerca de 17%, a un máximo de US$ 5,9 la libra.

A la par, las acciones de la minera estadounidense Freeport-McMoran, incrementaron su precio en 6,1% mientras que las de la mexicana Southern Copper escalaron 2,9%.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano