Más de 200 personas con discapacidad, familias, personas cuidadoras y profesionales pertenecientes al Colectivo de Discapacidad por Jara, trabajaron una propuesta sobre discapacidad e inclusión. Con Jara los derechos de las personas con discapacidad entran a La Moneda.
Con el objetivo de garantizar la inclusión y los derechos de más de 3,2 millones de personas en el país el Colectivo Discapacidad, integrado por personas con discapacidad a nivel país, personas cuidadoras, familiares y profesionales presentaron la propuesta “Un Chile de Todos y Todas” para incorporar al programa de la candidata presidencial Jeannette Jara.
La propuesta, titulada “Un Chile de Todos y Todas”, busca incorporar al programa presidencial un enfoque de derechos humanos que supere la actual mirada asistencialista.
El documento contempla siete ejes estratégicos:
1. Fortalecimiento institucional.
2. Derechos fundamentales.
3. Inclusión comunitaria.
4. Desarrollo económico.
5. Acceso a cultura y deporte.
6. Equiparación del gasto público.
7. Compromiso internacional.
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
• Creación de una Subsecretaría de Discapacidad.
• Derogación de la “incapacidad legal” que afecta a las personas con discapacidad.
• Una ley integral para personas cuidadoras.
• Implementación de un Plan Nacional de Accesibilidad.
• Aumento de la cuota laboral destinada a personas con discapacidad.
“Queremos que la inclusión deje de ser voluntaria y se convierta en una obligación del Estado”, señalaron desde la coordinación.
La propuesta se basa en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y busca transformar la actual mirada asistencialista por un enfoque de derechos humanos.
Coordinadoras/es:
Leonor Cifuentes
Pedro Pablo Salinas
Claudia Sánchez González
Humberto Ortiz Vásquez
Katharina Pavletich
Colectivo de Discapacidad por Jara
Las expresiones emitidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de su autor(a) y no representan necesariamente las opiniones de El Ciudadano.