Un día hábil menos y golpe minero: Imacec se queda en 0,5%

Con un día hábil menos, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) se queda en 0,5% interanual en agosto y retrocede 0,7% mensual (desest.). Comercio y servicios suben, pero la minería cae 8,6% y frena el dato, por debajo del rango esperado (0,9–2,2%).

Un día hábil menos y golpe minero: Imacec se queda en 0,5%

Autor: El Ciudadano

La actividad dio un respiro, pero menos del esperado. En agosto, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) se queda en 0,5% interanual, por debajo del rango que manejaba el mercado (0,9–2,2%). En términos desestacionalizados, la economía cayó 0,7% respecto de julio, en un mes con un día hábil menos versus agosto de 2024.

El Banco Central atribuye el resultado a la fortaleza de servicios y comercio, contrapesada por una fuerte caída en minería. La baja mensual desestacionalizada la explican, justamente, servicios y minería.

Imacec se queda en 0,5%: qué explica el dato

El detalle sectorial muestra minería -8,6% a/a (y -2,3% m/m desest.) por menor extracción de cobre; industria manufacturera +0,5%; resto de bienes -0,8%; comercio +3,9%; servicios +2,4%; e impuestos a los productos +1,6%. En el cuadro desestacionalizado, comercio, industria y resto de bienes avanzan 0,1% cada uno, mientras que servicios (-0,6%), impuestos (-1,6%) y minería (-2,3%) restan.

En la comparación anual, el crecimiento de servicios (empujados por educación y una base de comparación baja) y de comercio (mejor desempeño minorista y mayorista) no alcanzó para compensar el bajón minero.

Efecto calendario: un día hábil menos

El reporte del Banco Central subraya que agosto tuvo un día hábil menos que un año antes, factor que ayuda a entender la brecha entre la serie “original” (a/a) y la desestacionalizada (m/m). Según la metodología oficial, estas diferencias responden, entre otros elementos, al efecto calendario.

El “piso” del mes: el Imacec no minero

Si se excluye la minería, el Imacec no minero crece 1,7% a/a, aunque en la métrica desestacionalizada cae 0,5% m/m, coherente con la moderación mensual de servicios.

Claves por sector

  • Minería: -8,6% a/a por menor extracción de cobre; -2,3% m/m desest.
  • Industria manufacturera: +0,5% a/a; desempeño dispar (alimentos al alza vs. química débil).
  • Resto de bienes: -0,8% a/a por caída en generación eléctrica.
  • Comercio: +3,9% a/a; suben minorista (supermercados, grandes tiendas, online) y mayorista (alimentos, vestuario). +0,1% m/m desest.
  • Servicios: +2,4% a/a por servicios personales (educación) y, en menor medida, empresariales; -0,6% m/m desest.
Fuente: Banco Central.

¿Qué mirará el mercado?

El registro de 0,5% a/a, por debajo del 0,9–2,2% que se esperaba, sugiere una economía todavía heterogénea, con tracción en comercio/servicios y un lastre minero relevante. Para septiembre, el foco estará en si el Imacec se queda en 0,5% como “nueva base” o si la minería corrige a favor del cierre del trimestre.

Revisa el reporte del Banco Central:

Imacec Agosto 2025 by lahuanche


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano