El uso de pasta de dientes para eliminar espinillas en la cara es una costumbre ampliamente difundida en la cultura popular chilena. Fácil de aplicar, accesible y presente en todos los hogares, este remedio casero ha sido traspasado de generación en generación como una supuesta solución rápida para combatir los granos. Pero, ¿es realmente efectivo o puede empeorar el problema?
Héctor Fuenzalida, profesor titular de Dermatología de la Universidad de Santiago (Usach), aclara las implicancias de esta práctica. Según el especialista, la base de esta creencia radica en que algunas pastas dentales contienen moléculas oxigenadas que podrían generar un efecto de resequedad sobre las lesiones inflamatorias del acné. No obstante, advierte que este efecto puede ser contraproducente.
“La pasta de dientes puede irritar y provocar mayor daño, generando heridas y manchas en las zonas donde se aplica”, indica Fuenzalida. Por ello, recomienda precaución y evitar su uso indiscriminado sobre la piel.
Recomendaciones dermatológicas frente al acné
Ante la presencia de espinillas o acné, el profesor Fuenzalida sugiere prestar atención a la alimentación. “Los alimentos con alto contenido de azúcar, hidratos de carbono, chocolates y lácteos -incluso los descremados o sin lactosa- pueden inducir el desarrollo de acné, especialmente en adolescentes”, señala. Por ello, adoptar una dieta restrictiva en estos productos puede ayudar a controlar los brotes.
Además, subraya la importancia de consultar a un dermatólogo o dermatóloga para recibir un diagnóstico adecuado. “El tratamiento debe adaptarse al tipo y severidad del acné, así como a las características de cada paciente”, enfatiza.
Tratamientos disponibles según la severidad
Para los casos leves, se recomienda el uso de dermolimpiadores, retinoides tópicos y antibacterianos que ayudan a controlar la inflamación y destapar los poros. En situaciones moderadas a severas, se puede recurrir a antibióticos orales o a medicamentos como la isotretinoína, que requieren supervisión médica debido a sus posibles efectos secundarios.
Fuenzalida también menciona opciones complementarias como tratamientos antihormonales, extracción de comedones, y terapias con láser. En todos los casos, insiste en la necesidad de individualizar el tratamiento para garantizar su eficacia y seguridad.
Enlaces relacionados en www.elciudadano.com:
- https://www.elciudadano.com/salud/mitos-sobre-el-acne-que-debes-dejar-de-creer/02/12/
- https://www.elciudadano.com/salud/acne-en-adolescentes-cuando-buscar-ayuda-medica/07/21/
- https://www.elciudadano.com/ciencia/universidad-de-santiago-investiga-causas-de-enfermedades-cutaneas/03/03/