«A él lo sacaron por faltas a la probidad», señaló al diario La Estrella de Valparaíso el presidente de Fedeprus Valparaíso – San Antonio, Moisés Sagredo, refiriéndose a la insólita situación que se vive en el hospital Van Buren, donde se acaba de designar como director a un exdirector que dejó el cargo hace 9 años por conflictos de interés.
Se trata de Juan Patricio Castro, a quien el Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVSA) le pidió la renuncia en 2016 por la existencia de un convenio entre un laboratorio privado representado por él, y la Corporación Municipal porteña.
«Él siendo director del Hospital Van Buren favoreció una licitación para que él, a través de su laboratorio, se quedara con todos los exámenes que, en ese tiempo, hacía la Cormuval, lo que significó más de $1500 millones de pesos en ese tiempo para Juan Patricio Castro», enfatizó Moisés Sagredo.
El dirigente detalló que esta semana entregarán una carta al subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell para expresarle su preocupación por el nombramiento: «La relación que tuvo con nosotros, los gremios, fue horrible, era una persona que no escuchaba a nadie. En las reuniones técnicas no validaba a sus equipos», afirmó el dirigente, agregando que hubo varias situaciones de malos tratos.
La noticia trajo inmediatas reacciones. Desde el consejo regional, la CORE Paula Rosso (FA) comentó que «hay una tremenda deuda con las y los porteños en términos de salud y es urgente que el SSVSA comience a dar respuesta. Llevamos demasiado tiempo esperando soluciones que se prometen y no se cumplen».
«Como Consejera Regional, me parece impresentable y una falta de respeto hacia las y los trabajadores de la salud y hacia quienes nos atendemos en el Hospital Carlos Van Buren, que le entreguen el cargo a alguien que hace años fue destituido, por demostrarse que había graves conflictos de interés», agregó Paula Rosso.
Desde el Colegio Médico, en tanto, sugirieron que la salida de la directora (s), Dafne Secul, sería una especie de castigo por su postura frente al presupuesto asignado al hospital, calificado como «insuficiente».
En esa línea, la CORE Paula Rosso dijo que «sé de las gestiones y el compromiso de la Dra. Dafne Secul, pues gracias a ella y a su llamado, nos comprometimos como Gobierno Regional y se entregó el presupuesto para equipar la unidad de Oftalmología, que se encontraba sin posibilidades de funcionar».
La prensa regional, en tanto, también informó sobre la disconformidad de los gremios de funcionarios por el nombramiento de Juan Patricio Castro como nuevo director del Hospital Van Buren.

Seguiremos informando.