Vecinos de Paihuano denuncian grave contaminación por plaguicidas

En estado de «alerta» se encuentran los vecinos de Paihuano, en la Región de Coquimbo, luego que el pasado 24 de septiembre, la Sociedad Agrícola La Herradura Ldta

Vecinos de Paihuano denuncian grave contaminación por plaguicidas

Autor: Absalón Opazo

En estado de «alerta» se encuentran los vecinos de Paihuano, en la Región de Coquimbo, luego que el pasado 24 de septiembre, la Sociedad Agrícola La Herradura Ldta. aplicara dos plaguicidas terrestres en el Fundo Bellavista a partir de las 21 horas, información que fue entregada a los vecinos mediante un volante informativo donde entregaba los horarios de aplicación, qué tipo de plaguicidas se usarían y medidas de seguridad para la comunidad.

Según consigna Radio Cooperativa, esto fue lo que alertó a los vecinos, ya que el texto recomendaba «en lo posible encerrar a los animales domésticos», «no dejar juguetes de niños a la interperie en horario de aplicacion indicado», «no dejar tendida ropa en horario de aplicación indicado», «cerrar ventanas de las viviendas en horarios de aplicación indicado», entre otras indicaciones.

Ante esto, Andre Apiolaza, defensora ambiental, presidenta de la Corporación Elqui Sustentable, y una de las líderes de la Colectiva Gabriela Rebelde, declaró a la emisora que «ya no queremos seguir aguantando esto. Consideramos inaceptable esta situación y nos levantamos firmes para exigir el fin del monocultivo de uva que nos está matando impunemente».

La representante de la comunidad llamó a las autoridades a iniciar un tránsito «desde esta matriz productiva extractivista, contaminante y absolutamente incompatible con la vida, que roba el agua y la contamina, aparte del aire, la tierra y las napas subterráneas; hacia una matriz de desarrollo sustentable acorde a una vida saludable y digna, en tiempos de emergencia climática”.

De acuerdo a investigaciones realizadas por la doctora en ciencias biológicas y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, Floria Pancetti, la exposición a pesticidas en quienes llevan más de 15 años trabajando en labores agrícolas, puede provocar déficit cognitivo y deterioro en la función ejecutiva como la memoria, atención, lenguaje, praxis, voluntad, además de problemas de audición y construcción visual.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano