II Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Santiago de Chile

Del 31 de julio al 2 de agosto se lleva a cabo un evento de primer nivel para la geopolítica en «clave Sur-Sur» una que teje camino hacia una comunidad de desarrollo compartido entre China y América Latina

II Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en Santiago de Chile

Autor: El Ciudadano

Del 31 de julio al 2 de agosto se lleva a cabo un evento de primer nivel para la geopolítica en «clave Sur-Sur» una que teje camino hacia una comunidad de desarrollo compartido entre China y América Latina. Las inscripciones cierran este viernes a las 13 hrs.

El encuentro es organizado por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, en conjunto con la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, el Consejo Sino latinoamericano y otras instituciones chilenas, reunirá a destacados y destacadas especialistas para dialogar sobre cooperación Sur-Sur, intercambios culturales y la proyección de las relaciones sino-latinoamericanas.

Actividad Central: Foro «Geopolítica en clave Sur-Sur»

Fecha: Sábado 2 de agosto de 2025
Hora: 10:00 hrs.
Lugar: Sala 303, Nuevo Edificio FAE-USACH (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363, Estación Central).

Este espacio de reflexión académica abordará los desafíos y oportunidades estratégicas de los países del Sur Global. Contará con la participación de:

  • Dra. Marcela Vera (Chile), FAE-USACH:
    «Hacia un modelo de desarrollo ecosistémico y de cooperación para el Sur Global».
  • Dr. Marcelo Fabián Rodríguez (Argentina), UNDAV/UNLA:
    «Desafíos y potencialidades de la relación entre América Latina y China en el afianzamiento de un orden multilateral».
  • Dr. Gabriel Merino (Argentina), UNLP/CONICET/CLACSO:
    «Nuevo escenario geopolítico: China y América Latina en el (Des)Orden Multipolar».

Modera: Dr. Rolando Álvarez (Facultad de Humanidades, USACH).


Acto de Clausura: «Aportes para una comunidad de futuro compartido»

Fecha: Sábado 2 de agosto de 2025
Hora: 11:45 hrs.
Lugar: Auditorio Principal FAE-USACH.

Con la presencia de autoridades gubernamentales, académicas y representantes del Consejo Sinolatinoamericano, este cierre contará con intervenciones de:

  • Francesca Staiano (Italia), Académica experta en Derecho Internacional.
  • Xu Baofeng (China), Presidente del Centro Mundial de Sinología (BLCU).
  • Elias Jabbour (Brasil), Instituto Pereira Passos, Río de Janeiro.
  • Luis Schmidt Montes (Chile), Ex Embajador de Chile en China.
  • Ana María Rodríguez (Chile), Vicerrectora de Vinculación con el Medio USACH.
  • Víctor Orellana (Chile), Subsecretario de Educación Superior.
  • Sabino Vaca Narvaja (Argentina), Presidente del Consejo Sino latinoamericano.

Invitación Abierta a la Comunidad

Desde la FAE-USACH, reafirman su compromiso con la cooperación académica internacional y los valores del diálogo Sur-Sur. Invitan cordialmente a estudiantes, investigadores, profesionales y toda la comunidad interesada en las relaciones sino-latinoamericanas a ser parte de este encuentro único, que fortalece los lazos entre Chile, América Latina y China.

¡Su participación enriquece este espacio de construcción!

🔗 Inscripciones y más información:
Haga CLIC AQUÍ para registrarse


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano