Xi Jinping encabezará la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing: China reafirma su liderazgo en igualdad de género

Treinta años después de la histórica cita de 1995, China y ONU Mujeres convocan a líderes globales para impulsar una nueva agenda internacional de empoderamiento femenino y desarrollo inclusivo.

Xi Jinping encabezará la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing: China reafirma su liderazgo en igualdad de género

Autor: El Ciudadano

El presidente de China, Xi Jinping, participará en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer, que se celebrará en la capital china los días 13 y 14 de octubre, donde pronunciará un discurso de apertura que busca marcar una nueva etapa en la promoción de la igualdad de género a nivel mundial.

El anuncio fue realizado por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, quien destacó que el encuentro —organizado conjuntamente por China y ONU Mujeres— reunirá a jefes de Estado, líderes gubernamentales, dirigentes parlamentarios, viceprimeros ministros, representantes de organismos internacionales y personalidades destacadas de todos los continentes.

Treinta años después de Beijing 1995

La cita reviste especial simbolismo: se cumplen tres décadas de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada también en Beijing en 1995, donde se aprobó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, documento histórico que estableció una hoja de ruta global para el empoderamiento de las mujeres y la eliminación de todas las formas de discriminación de género.

Guo subrayó que el encuentro de este año “reafirmará el espíritu de Beijing 1995 y buscará acelerar la implementación de sus resultados”, inyectando nuevo impulso para el desarrollo integral de las mujeres y la construcción de “una comunidad de futuro compartido para la humanidad”.

China, ejemplo de políticas activas para el desarrollo de la mujer

Durante la última década, China ha consolidado una política integral para promover la igualdad de oportunidades, reducir brechas y fortalecer los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Entre los avances más relevantes destacan:

  • Reformas legales que refuerzan la protección frente a la violencia doméstica, el acoso laboral y la discriminación en el empleo.
  • Programas de desarrollo y emprendimiento femenino, que han permitido a millones de mujeres rurales acceder a microcréditos y capacitación tecnológica.
  • Incremento de la representación política femenina: más del 25% de los escaños en la Asamblea Popular Nacional están ocupados por mujeres, y crece su participación en gobiernos locales y ministerios.
  • Promoción del liderazgo científico y tecnológico, con políticas de apoyo a investigadoras, ingenieras y empresarias del sector digital.

Uno de los pilares de esta transformación es el Plan Nacional de Desarrollo de la Mujer China (2021-2030), que fija metas concretas en salud, educación, empleo y participación social, reconociendo a las mujeres como agentes clave del desarrollo sostenible del país.

El liderazgo de Xi Jinping y el valor de la mujer en la sociedad china

Para el presidente Xi Jinping, el papel de la mujer es fundamental para la prosperidad y la armonía nacional. En diversos discursos ha enfatizado que “una sociedad que no promueve el desarrollo de sus mujeres no puede alcanzar su máximo potencial”.

Bajo su liderazgo, el gobierno chino ha fortalecido la labor de instituciones como la Federación de Mujeres de Toda China, que impulsa redes de formación, emprendimiento y liderazgo femenino que benefician a millones de personas cada año.

Historias de científicas, médicas, ingenieras y empresarias son difundidas en medios estatales como símbolos del progreso y la igualdad alcanzada por las mujeres chinas, reflejando una narrativa nacional de empoderamiento y orgullo colectivo.

Un nuevo hito global en Beijing

La Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer se proyecta como un nuevo punto de inflexión histórico, reforzando el legado de 1995 y renovando los compromisos internacionales por la igualdad.

China trabajará con la comunidad internacional para garantizar el éxito de la reunión, convirtiéndola en otro hito en la historia del desarrollo global de las mujeres”, afirmó Guo Jiakun.

Con esta cita, Beijing vuelve a convertirse en centro del debate mundial sobre el rol de la mujer en el siglo XXI, reafirmando la convicción de que el desarrollo sostenible, la innovación y la paz global solo serán posibles con la participación plena y equitativa de las mujeres.

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano