Aerolínea KLM desarrolla un avión futurista de bajo consumo energético

La cabina, el tanque de combustible y las bodegas de carga de este moderno avión están optimizados en las alas, lo que demuestra un diseño aerodinámico que contribuye en la reducción de gastos para la empresa

Aerolínea KLM desarrolla un avión futurista de bajo consumo energético

Autor: Pedro Pérez

La aerolínea KLM (Royal Dutch Airlines) lanzará un avión que podría llevar a sus pasajeros en las alas de la aeronave y consumiría menos combustible.

La empresa anunció que el avión, el más avanzado a la fecha, estaría prestando servicio comercial entre 2040 y 2050.

De momento, KLM planea invertir en el desarrollo del avión “Flying V” o “V Voladora”, cuyo novedoso diseño en forma de V promete disminuir el consumo de combustible en 20 % con la misma cantidad de pasajeros que un Airbus 350-900, unos 314 en la configuración estándar.

La cabina, el tanque de combustible y las bodegas de carga de este avión futurista están optimizados en las alas, lo que demuestra un diseño aerodinámico que contribuye en la reducción de gastos para la aerolínea.

De acuerdo con los detalles ofrecidos por sus creadores, el avión tiene una envergadura de 65 metros de largo y, lo más importante, podrá aterrizar en los aeropuertos tradicionales.

Por tratarse de un prototipo, la unidad de vuelo requiere de una serie de pruebas rigurosas y ensayos preliminares, “pero necesitamos más pruebas en túneles de viento de alta y baja velocidad, para demostrar que el avión es tan eficiente como creemos”, explicó Roelof Vos, líder del proyecto.

Especialistas destacan que se trata de una propuesta sustentable para aquellas empresas que saben que un mejor consumo de combustible no sólo beneficia al ambiente, sino las finanzas de la compañía.

El avión tiene una envergadura de 65 metros de largo y, lo más importante, podrá aterrizar en los aeropuertos tradicionales.

Hablan sus creadores

El Flying-V es una idea original del estudiante Justus Benad para su tesis en la Universidad Técnica de Berlín.

Se trata de un avión no tan largo como el Airbus A350 , pero con el mismo ancho de alas, lo que le permite utilizar la misma estructura aeroportuaria, así como el mismo hangar.

“El Flying-V es más pequeño que el A350, por lo que tiene menor superficie de resistencia. Eso significa que necesita menos combustible para cubrir la misma distancia”, dijo Roelof Vos.

Según adelantó, un prototipo del Flying-V será presentado del 3 al 13 de octubre en el Schiphol Airport, dentro del KLM Experience Days.

«Un modelo a escala voladora y una sección de tamaño completo del interior del Flying-V se presentarán oficialmente en los Días de Experiencia KLM, en el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en octubre, con motivo del 100 aniversario de KLM», según publica El Economista.

La aeronave es impulsada por KLM y la facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), con el objetivo de desarrollar un avión más sostenible en el futuro.

Un prototipo del Flying-V será presentado del 3 al 13 de octubre en el Schiphol Airport, dentro del KLM Experience Days.

Inversiones por menos emisiones

Evidentemente, las empresas involucradas en el proyecto resaltan que sus diseños de aeronaves son radicalmente nuevos y altamente eficientes desde el punto de vista energético, como el Flying-V.

En ese sentido, este tipo de proyectos es importante, al igual que las nuevas formas de propulsión.

Nuestro objetivo final es el de vuelo libre de emisiones. Nuestra cooperación con KLM ofrece una tremenda oportunidad para lograr un cambio real”, señala Henri Werij, decano de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial en TU Delft.

Por su parte, el presidente y CEO de KLM, Pieter Elbers, aseguró que KLM se toma esto muy en serio y, por lo tanto, ha estado invirtiendo en sostenibilidad a diferentes niveles durante muchos años, lo que le ha permitido desarrollar un amplio espectro de iniciativas de sostenibilidad.

“Estamos orgullosos de nuestra relación de cooperación progresiva con TU Delft, que se relaciona bien con la estrategia de KLM y sirve como un hito importante para nosotros en el camino hacia la ampliación de la aviación sostenible”, destacó.

El avión Flying-V es propulsado por los motores turbofan más eficientes en consumo de combustible que existen actualmente.

Sus creadores explican que su diseño actual todavía vuela con keroseno, pero puede adaptarse fácilmente para hacer uso de las innovaciones en el sistema de propulsión, por ejemplo, utilizando turbofan reforzados eléctricamente.

De acuerdo con información de la empresa, la flota de KLM está formada por 13 tipos diferentes de avión: Airbus A330-200, Airbus A330-300, Boeing 737-700, Boeing 737-800, Boeing 737-900, Boeing 747-400 Combi, Boeing 747-400, Boeing 777-200ER, Boeing 777-300ER, Boeing 787-9, Boeing 787-10, Embraer 175, Embraer 190.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano