Brígida geotormenta: Llamarada solar sacudirá La Tierra a fin de año provocando apagones de electricidad e internet y afectará navegación aérea y marítima Una llamarada solar tan intensa que golpeará el campo magnético terrestre, sacudiendo el planeta y provocando la caída abrupta de la electricidad, Internet y las redes de telefonía durante varios días. Esto es lo que advierte una investigación de tres físicos de la Universidad de Chile publicada en la revista científica Space Weather, donde ha destacado entre los estudios más leídos y descargados del año. El fenómeno, conocido como geotormenta o tormenta geomagnética, afecta también la navegación y la aeronáutica, pues altera las brújulas.
Aprueban primera vacuna contra el VRS para los humanos El desarrollo de la vacuna se vio impulsado por un análisis más detallado de la proteína que el VRS utiliza para fusionarse con las células e infectarlas
(Foto) El párkinson podría ser causado por una bacteria acuática común Los hallazgos, realizados por un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki y la Universidad de Finlandia Oriental, se basan en los resultados de una investigación anterior que mostraba que la gravedad del trastorno neurodegenerativo
Todo sobre las aves de Chile: cómo podemos identificarlas y reconocer su canto Conoce sobre las órdenes de aves que predominan en Chile, las especies comunes que habitan, sus características y sus cantos a través de videos y libro descargable
Investigadores revelan de qué está compuesto el interior de la Luna "Los resultados del estudio ayudarían a mejorar nuestra comprensión de la escala de tiempo geológico de la evolución de la Luna"
Rayadito Subantártico, la ave descubierta en el extremo austral de Chile El hábitat en el que vive esta nueva especie es extremo, con rachas de viento que normalmente superan los 100 kilómetros por hora
La IA ayudaría al desarrollo y el mejoramiento de anticuerpos Al menos esta es la propuesta de un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford y Oxford, que recientemente publicó un artículo en la revista Nature Biotechnology
El equipo de especialistas dijo que el descubrimiento se produjo por la observación de una nebulosa ubicada a 11 mil millones de años luz Científicos revelan formación de galaxias masivas en el universo temprano Un equipo internacional de científicos ha demostrado que el reciclaje de gases es el factor clave en la formación de galaxias masivas en el universo temprano
Investigan qué tan «nutritivo» es el polvo que alimenta los océanos Una investigación revela el papel que juega el polvo en la nutrición de los ecosistemas oceánicos globales mientras ayuda a regular los niveles de dióxido de carbono atmosférico