Según la propia política de privacidad de la compañía Samsung, Smart TV advierte que sus aparatos de televisión ‘escuchan’ cada palabra de los clientes y aconseja que los usuarios no hablen sobre información personal o condifencial cerca de sus televisores.
«Tenga en cuenta que si sus palabras incluyen información personal o confidencial, esa información estará entre los datos capturados y serán transmitidos a una tercera parte a través de la función de reconocimiento de voz (Voice Recognition, en inglés)», reza la política de privacidad de la compañía sobre sus televisores inteligentes.
«Aunque Samsung no graba sus palabras pronunciadas, puede recopilar textos asociados y otros datos», explican aunque aclaran que sólo los usará «para poder evaluar el desempeño de la función y mejorarla».
En definitiva, los propietarios de ‘Smart TV’ de Samsung deben medir lo que dicen en sus propias casas.
La compañía dijo en un comunicado que toma «muy en serio» la privacidad del consumidor.
«Utilizamos salvaguardas de seguridad acordes con los estándares de la industria, incluida la codificación de datos, para asegurar la información personal de los consumidores y prevenir su recolección o uso no autorizado».
No es la primera vez que los televisores Smart TV suscitan temores por la seguridad. En 2013, el dueño de una Smart TV de LG Electronics reveló que el artefacto enviaba información sobre sus hábitos como espectador a la compañía sin su consentimiento ni la codificación de los datos.
Left: Samsung SmartTV privacy policy, warning users not to discuss personal info in front of their TV
Right: 1984 pic.twitter.com/osywjYKV3W— Parker Higgins (@xor) febrero 8, 2015