Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La doble precariedad de la mujer. La historiadora Ximena Goecke expone en esta columna cómo los efectos continuos sobre la mujer de una sociedad machista se expresan en el empleo, en los salarios sistemáticamente más bajo, y en una pensiones aún más bajas que las de los hombres.
https://www.youtube.com/watch?v=U_AHQXgb878&feature=youtu.be
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hazte socio 👍
Con tu donación aportas a la sostenibilidad económica y existencia de este medio.
Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!
Procesado con
Reveniu
Relacionados

“El tren estará detenido por más tiempo de lo habitual; agradecemos su comprensión” ….
Hace 1 semana
Imacec julio 2025: Crecimiento económico no garantiza empleos de calidad, advirtió Fundación Sol
Hace 1 mes
Chile: 803 mil personas que superaron edad legal de jubilación siguen trabajando y su ingreso mediano es de $478.803 líquidos
Hace 1 mes