Crónica desde El Salvador: La desconocida historia de los chilenos que murieron luchando por la liberación salvadoreña En un recorrido de diálogos rurales en zonas del País centroamericano, un investigador se encontró con una historia de los 80’ poco conocida en Chile
Taller de alfarería mapuche (mapunche): Revitalizando el wizun a los pies del Futapillan, volcán Villarrica Sesiones para recuperar habilidades interrumpidas por una o dos generaciones del trabajo con la greda en la falda sur del hoy llamado Volcán Villarrica, proviene de una larga tradición alfarera
Neltume 2022: Reencuentro con la memoria y la lucha popular Crónica de Guillermo Correa Camiroaga sobre las jornadas de encuentro y memoria realizadas en febrero de 2022, en Neltume. Sumérgete en este relato histórico sobre lucha social, poder popular y resistencia contra la dictadura, que luego de dos años de pandemia reabrió sus jornadas presenciales conmemorativas.
El recorrido será el 31 de octubre en CDMX Desfilará la muerte vestida de ingenio, color y tradición Los carros alegóricos partirán del zócalo de la Ciudad de México, y concluirán su trayecto en el Deportivo del Campo Marte, en la avenida Paseo de la Reforma
La guerra de las animitas Dos mártires: el profesor y el periodista Manuel Castro debería ser reconocido como primer mártir del periodismo chileno, pero –debido al centralismo y al simbolismo- esa condición es ocupada por otro: un periodista muerto en Santiago más de cincuenta años después, Luis Mesa Bell.
El matapacos porteño Alguno de los perros que aparecen en las fotografías de esta crónica debe ser nuestro mítico “Matapacos".
Serie ‘presencia en la ausencia’: «Cuando aparece un desaparecido» Por Victor Rojas Farías* “Encontraron al Jhoniiieeeeee”, “Acá está el Johnnie”