En la carrera al Premio Nacional de Literatura Poli Délano: “Espero que lleguemos a buen puerto” Al medio día de este martes 1 de julio, con el apoyo de escritores, artistas, académicos y alumnos, las autoridades de la Universidad Central (UCEN) lanzaron oficialmente la candidatura de Poli Délano al Premio Nacional de Literatura 2014 que se define en agosto próximo.
Se compartirán saberes sobre aborto y maternidades subversivas: Hoy comienza Tráficos feministas Entre el 2 y 11 de julio se realizará un encuentro político y cultural de activistas, estudiantes, escritoras y artistas feministas. Se compartirán y discutirán saberes sobre aborto, maternidades subversivas, escritura e investigaciones feministas. La actividad es organizada por el Colectivo Utópico de Disidencia Sexual (CUDS).
Santiago Centro: Nueva editorial Pensamiento y Batalla Librería Proyección, San Francisco #51. Metros U. de Chile o Santa Lucía.
Ana Tijoux viste al rap de etiqueta La rapera chilena lleva un buen tiempo en lo más alto del hip hop mundial (acaba de ganar Disco de Oro por 1977 en Italia), llamando la atención de artistas tan disimiles como Thom Yorke, Jorge Drexler y muchos más
Santiago: Librería Proyección celebra 4 años de autogestión Librería Proyección celebra 4 años de autogestión, y para esta ocasión se desarrollarán diversas actividades el día de hoy a partir de las 19:30 hrs en Santiago Centro, San Francisco #51
Barrio Italia: Feria de la Música Independiente El Sábado 5 de julio se realizara la 1era Feria de la Música Independiente que busca difundir y promocionar sellos discográficos, música, luthier, marcas y productores de material musical y artístico independiente
Las desconocidas ideas libertarias de Albert Camus A propósito de la publicación de la obra Albert Camus, su relación con los anarquistas y su crítica libertaria de la violencia, del investigador alemán Lou Marin, Juan Eduardo Rivas presenta su ensayo, en el que hace un recorrido por las ideas libertarias del filósofo francés.
“La voz de los setenta”, testimonio de la resistencia cultural en dictadura Cuando la bicicleta venció a los tanques Hubo un tiempo en que el arte fue peligroso. Fue arma y estuvo en la mira de las dictaduras. Eduardo Yentzen fue protagonista de la resistencia cultural a Pinochet desde La Bicicleta, una publicación que a puro corazón llegó a ser la revista mensual más leída en Chile, transformándose en trinchera de quienes buscaban devolver los colores a sus vidas.
"Reposa tu pura cadera y el arco de flechas mojadas", dice el vate en una de las obras encontradas Pablo Neruda, otros 20 poemas para Chile y el mundo Sin desesperarse ante el inédito hallazgo tal vez por la convicción de tener en sus manos un tesoro, la Fundación Neruda anunció la publicación de los poemas hacia finales de 2014 en Latinoamérica.