'Cosas que pasan', libro de Michel Bonnefoy: La juventud en lucha, la clandestinidad en dictadura, y el amor
Exhiben fósil de ballena chilena que data de 6 a 9 millones de años Las científicas Carolina Simon Gutstein, de Brasil, y Ana Valenzuela, de Chile, visitaron Washington para la inauguración de la exposición de una imagen digital del fósil de una ballena en casi tamaño real gracias a la moderna tecnología de escaneo e impresión tridimensional (3-D)
Mira el nuevo videoclip de Ana Tijoux y la palestina Shadia Mansour Ana Tijoux colaboró con la palestina Shadia Mansour para crear el tema “Somos Sur”, cuyo video oficial fue estrenado el día de hoy
Fondart: “Un cerro de libros en el gran Valparaíso” Hace ya tres años que un grupo de voluntarios de diferentes áreas del saber social han estado reinstalando las bibliotecas populares como una forma de hacer ciudadanía desde el hacer cotidiano de los pobladores, tanto de lugares carentes de recursos o bien distantes del centro de la ciudad, cosa no menor cuando un niño debe hacer una tarea y concurrir a la biblioteca más cercana significa sacrificar un kilo de pan para la familia.
Gusta de la filosofía? No se lo puede perder Invitan al lanzamiento del libro “El Cosmos Noético” de Luis Razeto "Uno de los objetivos del libro – dice su autor -es fundamentar la esperanza, en un mundo intelectual y espiritualmente desorientado, en que las creencias tradicionales no justificadas científica y racionalmente han perdido confiabilidad y vigencia.
'Chile Venceremos': “Artist for Democracy: el archivo de Cecilia Vicuña” Entrevista a la artista nacional Cecilia Vicuña y Paulina Varas, curadora de la exposición.
Centro Cultural España: «Viento de la Voz» Instalación sonora de Claudio Correa en exposición «De Naturaleza Violenta». Claudio Correa, nos sorprende con una nueva instalación sonora: un pentagrama a punto de incendiarse y un bombo con accesorios de orquesta, movidos sólo por las vibraciones de un parlante, son parte de las provocaciones que componen esta instalación que puede ser vista hasta el 28 de junio en la exposición colectiva “De Naturaleza Violenta” en el Centro Cultural de España.
Un barrio lleno de cultura La Legua inaugura museo histórico permanente Fundada a una legua de distancia de la Plaza de Armas, por obreros salitreros, campesinos del sur y pobladores de diversas tomas de terrenos. Sus calles, plazas y niños son el reflejo de 67 años de constante lucha, hoy La Legua construye un barrio lleno de cultura, solidaridad y amistad al margen del narcotráfico y la delincuencia.
Ricardo Majluf presenta su primera retrospectiva Desde el 29 de mayo, el grabadista chileno discípulo de Vicente Rioseco, exhibirá cerca de 35 piezas en Espacio Oops! de Barrio Italia, reuniendo una selección de sus mejores trabajos desde 2002, más una colección inédita
Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico: Inician Ciclo de Talleres y Seminarios Gratuitos para Asociaciones Gremiales de Empresas Creativas. • El Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico (CDC-UPA), continúa con su ciclo de talleres y seminarios para apoyar la innovación y el fortalecimiento de los gremios de Industrias Creativa. • Las actividades se enmarcan en el proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R), del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.