Deportes

Vuelco: Ahora es la sexy atleta agredida por negarse a representar a Rusia en los Juegos Olímpicos

Es la única rusa elegible para Río 2016, pero quiere competir como deportista neutral


Alex Ripne

13/07/2016

IAAF_Seiko_Grand_Prix_Tokyo_10-05-15_02La rusa Darya Klíshina es víctima de una agresiva campaña en las redes sociales por no querer representar a su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Es la única atleta que cumple con el criterio de entrenar en el extranjero, pero prefiere participar bajo la bandera neutral.Stockholm_19-06-11_01

Klíshina publicó un mensaje en su Facebook con palabras de agradecimiento a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) justo después de que rechazaron las solicitudes de otros 67 atletas rusos que pidieron competir en Río 2016.

«Llamarme traidora a la patria no me parece correcto. Ahora me encuentro bajo presión y una creciente atención, lo que no es siempre positivo. Así que mi situación ahora es mucho peor que ayer», dijo la medalla de bronce en los Europeos de 2014 y campeona nacional de salto en longitud.

Sucede que ella lleva tres años entrenando en los Estados Unidos y no quedó salpicada por el escándalo de dopaje que privó a muchos deportistas de Rusia de disputar los Juegos Olímpicos.

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, se mostró a favor de la atleta, conocida más por su belleza que por sus resultados: «Los ataques a Daría son excesivos. Sé que sufre por todo el equipo. Nunca ha renunciado al equipo nacional. Simplemente, entrena en el extranjero. Considero que lo único que hay que hacer es apoyarla.»


IAAF_Seiko_Grand_Prix_Tokyo_10-05-15_02La rusa Darya Klíshina es víctima de una agresiva campaña en las redes sociales por no querer representar a su país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Es la única atleta que cumple con el criterio de entrenar en el extranjero, pero prefiere participar bajo la bandera neutral.Stockholm_19-06-11_01

Klíshina publicó un mensaje en su Facebook con palabras de agradecimiento a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) justo después de que rechazaron las solicitudes de otros 67 atletas rusos que pidieron competir en Río 2016.

«Llamarme traidora a la patria no me parece correcto. Ahora me encuentro bajo presión y una creciente atención, lo que no es siempre positivo. Así que mi situación ahora es mucho peor que ayer», dijo la medalla de bronce en los Europeos de 2014 y campeona nacional de salto en longitud.

Sucede que ella lleva tres años entrenando en los Estados Unidos y no quedó salpicada por el escándalo de dopaje que privó a muchos deportistas de Rusia de disputar los Juegos Olímpicos.

El ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó, se mostró a favor de la atleta, conocida más por su belleza que por sus resultados: «Los ataques a Daría son excesivos. Sé que sufre por todo el equipo. Nunca ha renunciado al equipo nacional. Simplemente, entrena en el extranjero. Considero que lo único que hay que hacer es apoyarla.»

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones