La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que políticos del pasado y empresarios de alto nivel se beneficiaron durante años de concesiones de agua en regiones con alta escasez del recurso, acumulando lagunas, pozos y presas en propiedades privadas. “Se acabaron los privilegios”, declaró durante su conferencia matutina.
También puedes leer: Sheinbaum asegura que información de Guerreros Buscadores de Jalisco será integrada en caso Teuchitlán
Sheinbaum informó que su gobierno, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha iniciado una revisión exhaustiva de los títulos de concesión. En ese proceso, aseguró, ya se ha comenzado con la recuperación de cuerpos de agua y permisos irregulares. Algunos empresarios han devuelto voluntariamente sus concesiones y distritos de riego, mientras que otros están bajo investigación.
“Estamos haciendo varios procedimientos porque no puede ser que la gente no tenga agua en un municipio y que una persona tenga todo el recurso para su beneficio personal”.
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
Cuestionada sobre concesiones presuntamente ligadas a la familia del expresidente Vicente Fox, Sheinbaum confirmó que también están bajo revisión administrativa.
Por su parte, Efraín Morales López, director general de Conagua, detalló que ya han sido verificados más de 260 mil títulos, y que se trabaja en un programa integral para ordenar el sistema de concesiones, regularizar las que sea posible y eliminar la extracción ilegal.
Además, Morales anunció que en 2025 se destinarán más de 30 mil millones de pesos a 37 proyectos estratégicos en todo el país, como parte del Plan México. Durante el sexenio, la inversión en infraestructura hídrica superará los 186 mil millones de pesos, con un impacto en las 32 entidades federativas.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
