En la conferencia matutina de este miercoles, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances y proyecciones del gobierno federal en materia de infraestructura carretera, destacando una inversión histórica de 369 mil 814 millones de pesos a lo largo del sexenio. La mandataria subrayó que el objetivo es garantizar la conectividad nacional, mejorar la red federal y detallar a la ciudadanía el destino de los recursos públicos.
También puedes leer: Claudia Sheinbaum garantiza continuidad del T-MEC pese a advertencias de Trump
Durante la presentación, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que tan solo en 2025 se ejercerán 56 mil 549 millones de pesos, lo que generará 162 mil empleos entre directos e indirectos. La inversión contempla recursos provenientes de Capufe y se destinará tanto a nuevas construcciones como a obras de modernización.
“Estamos interviniendo cerca de 2 mil 200 kilómetros en ejes prioritarios, además de puentes, distribuidores viales y acciones de conservación en casi 49 mil kilómetros de la red carretera nacional”.
Jesús Antonio Esteva Medina
Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Entre las obras destacadas se encuentran la modernización de la carretera Cuautla-Tlapa, que pasará de dos a cuatro carriles; la Tamazunchale-Huejutla, que inició trazos; y la Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que opera con seis frentes de obra, 188 trabajadores y 109 máquinas. También se avanza en la construcción de puentes en Salina Cruz-Zihuatanejo, mientras que la vía Huatulco-Pochutla arrancará la próxima semana.
Otras intervenciones clave incluyen la carretera Macuspana-Escárcega, con tres frentes de obra y más de 230 trabajadores, y la modernización del puente Jojutla, en Morelos. Asimismo, el 12 de mayo iniciará la obra del distribuidor Fonatur en Baja California Sur, y para el 10 de junio están programadas las construcciones de puentes en la Alameda Oriente, en la CDMX.
Esteva también anunció que en el marco del Programa Lázaro Cárdenas del Río se rehabilitarán 904 kilómetros, mientras que en Guerrero se estabilizarán más de 5 mil taludes y se rehabilitarán 68 puentes. A la par, se pavimentarán 2 mil 107 kilómetros de caminos artesanales y continuará el mantenimiento rutinario y periódico de la red federal, incluyendo casi 10 mil kilómetros de repavimentación.
Con esta estrategia, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar una red carretera más segura, eficiente y conectada, con impacto directo en la movilidad, el desarrollo regional y la generación de empleos.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
