La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que para 2026 se prevé una inversión histórica de un billón de pesos destinados a programas sociales y pensiones del Bienestar, beneficiando directamente a cerca de 30 millones de familias mexicanas.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estos apoyos, que ya están consagrados como derechos en la Constitución, representarán este año una erogación de 850 mil millones de pesos. La mandataria subrayó que los recursos «se entregan sin intermediarios», lo que, afirmó, transforma no sólo la vida de las personas, sino también la economía del país.
“Antes, ese dinero se quedaba en unos cuantos”, señaló la presidenta al insistir en que la dispersión directa de los apoyos garantiza mayor equidad y eficiencia en el uso del gasto público.
Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que en el actual bimestre ya fueron atendidos 8.7 millones de beneficiarios con apellidos de la A a la L, con una inversión de 44 mil 499 millones de pesos. El pago para el resto se realizará entre el 20 y 30 de mayo.
Montiel también reportó los apoyos brindados por desastres naturales: en el caso del huracán Otis se destinaron 15 mil 275 millones de pesos, mientras que por el huracán John se canalizaron 6 mil 168 millones. Además, detalló que se han verificado más de 100 mil viviendas dentro del censo del Infonavit y se han realizado más de 14 mil asambleas informativas en comunidades indígenas y afromexicanas.
En materia de salud, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que se invertirán 4 mil 707 millones de pesos en el programa La Clínica es Nuestra, que busca mejorar 8 mil 672 clínicas de primer nivel en todo el país.
También puedes leer: Sheinbaum encabeza actos en Baborigame: inversión y restitución de tierras en la Sierra Tarahumara
Asimismo, Sheinbaum confirmó la continuidad del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), con una inversión de 25 mil millones de pesos para este 2025. El programa pretende beneficiar a 8.1 millones de estudiantes de nivel básico y medio superior, mediante la mejora de infraestructura, horarios extendidos, servicios de alimentación y equipamiento escolar.
Con este conjunto de acciones, la administración federal busca consolidar una política social de alcance universal, enfocada en el combate a la desigualdad y en el fortalecimiento del bienestar de las familias mexicanas.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
