Sheinbaum respalda reforma en telecomunicaciones y anuncia foros públicos para fortalecerla

La presidenta rechazó las acusaciones de censura y aseguró que la propuesta busca proteger la libertad de expresión y los derechos de las audiencias

Sheinbaum respalda reforma en telecomunicaciones y anuncia foros públicos para fortalecerla

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga un enfoque censurador, como lo han señalado voces de la oposición, y afirmó que su propósito es “fortalecer la libertad de expresión y el derecho de las audiencias”.

Durante La Mañanera del Pueblo, la mandataria aseguró que el proyecto busca regular de manera integral servicios como internet, telefonía móvil y fija, y radiodifusión satelital, así como promover la competencia y garantizar el desarrollo de medios comunitarios.

“Toda la vida hemos luchado contra la censura… ¿cómo creen que voy a llegar a presidenta a promover la censura? Al revés, se fortalece la libertad de expresión”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Sheinbaum también anunció que el Senado organizará durante mayo una serie de foros públicos en los que participarán tanto concesionarios de radio y televisión como ciudadanía en general. Según la presidenta, este ejercicio democrático servirá para “fortalecer la propuesta que enviamos” y aclarar los alcances reales de la iniciativa.

La mandataria adelantó que la próxima semana, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, presentará los detalles técnicos de la reforma. Invitó a la oposición a informarse a fondo y sostuvo que el artículo 142 del proyecto debe discutirse con base en la competencia en el sector y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum exhibe a jueces que favorecen a criminales: ‘Más de 100 delincuentes han vuelto a las calles’

Sheinbaum también recordó que, en el marco de la Cuarta Transformación, organismos autónomos como el Ifetel, Cofece e Inai serán sustituidos por nuevas instancias colegiadas que —según dijo— garantizarán mayor competencia, transparencia y menos burocracia.

“México es un país libre en opinión, gracias a la Cuarta Transformación”.

Claudia Sheinbaum

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano