La actividad económica de México se contrajo un 4 por ciento en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, según el indicador oportuno (preliminar) del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi).
«El indicador oportuno de la actividad económica (preliminar) estima anticipadamente una variación del Indicador Global de la Actividad Económica para febrero de 2021 contra igual mes de 2020 de 4 por ciento» a la baja, indica el informe del organismo estatal.
La variación anual esperada de las actividades secundarias (industriales) al mes de febrero de 2021 fue un retroceso de 4,2 por ciento y para las terciarias (comercio y transporte) la reducción fue de 4,3 por ciento.
El indicador adelantado no ofrece cifras de las actividades primarias o agropecuarias.
Las series consideradas ofrecen sus intervalos de confianza al 95 por ciento, dice la ficha técnica del informe periódico oficial.
El 9 de marzo, la Organización para el Comercio y la Cooperación Económicas mejoró su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto de México para este año, de un 3,6 por ciento estimado en diciembre pasado a un 4,5 por ciento.
Las autoridades financieras del Gobierno de México estiman que un mayor ritmo de vacunación en este país elevaría el crecimiento a un 5,0 por ciento en este año, luego de sufrir un derrumbe de 8,2 por ciento en 2020, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Fuente: Sputnik
Continúa leyendo…Honda suspende temporalmente su producción en México