El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, elogió el papel del grupo BRICS en la construcción de un nuevo orden internacional más justo, durante su participación en la reciente reunión ministerial del bloque, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.
También puedes leer: BRICS desafía al dólar y anuncia nueva expansión para 2025
A través de una declaración publicada en la red social X, Rodríguez calificó a los BRICS —integrados por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica y recientemente ampliados con nuevos miembros— como un «pilar» en la configuración de un sistema global más equitativo e inclusivo.
“Su existencia y fortalecimiento son una necesidad en un mundo marcado por siglos de grandes diferencias”.
Bruno Rodríguez Parrilla
Ministro de Asuntos Exteriores de Cuba
El jefe de la diplomacia cubana también denunció la creciente concentración de la riqueza en manos de un reducido grupo de países y poblaciones privilegiadas, señalando que el mundo enfrenta crisis sistémicas que afectan diversas esferas: económica, social, climática y medioambiental. Tales preocupaciones estuvieron en el centro del debate de los cancilleres del bloque durante el encuentro.
En el marco de la cita, Rodríguez sostuvo encuentros bilaterales con varios de sus homólogos, destacando la reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Ambos firmaron una declaración conjunta para enfrentar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales, que han afectado severamente las economías de varios países, entre ellos Cuba.
Rodríguez calificó de “fructífero” el diálogo con Lavrov, y subrayó la voluntad compartida de profundizar la cooperación económica, financiera y en materia de inversiones entre ambos países.
Desde enero de 2024, el grupo BRICS ha ampliado su membresía con la incorporación de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. En enero de este año se sumó también Indonesia. Mientras tanto, Cuba, junto a otros nueve países, mantiene su estatus como Estado socio del bloque, participando activamente en sus mecanismos de diálogo y concertación.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
