México celebra exención de aranceles a autopartes en EE.UU.: Sheinbaum y Ebrard destacan beneficios del T-MEC

Las exportaciones mexicanas de autopartes superan los 70 mil millones de dólares y generan más de dos millones de empleos en ambos lados de la frontera

México celebra exención de aranceles a autopartes en EE.UU.: Sheinbaum y Ebrard destacan beneficios del T-MEC

Autor: El Ciudadano México

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebraron esta mañana la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) de eliminar los aranceles a las autopartes mexicanas, medida que calificaron como un importante logro comercial y diplomático.

También puedes leer: Sheinbaum y Trump retoman diálogo comercial para reducir déficit entre México y EE.UU.

Durante un mensaje conjunto, Sheinbaum y Ebrard destacaron que esta resolución, fundamentada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), refrenda la condición de trato preferencial para las autopartes fabricadas en la región. “Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos”, explicó Ebrard, al detallar que las nuevas instrucciones emitidas por las autoridades aduaneras estadounidenses consolidan la integración productiva de América del Norte.

La presidenta Sheinbaum subrayó que la decisión es producto de una revisión exhaustiva de las “reglas de origen” establecidas en el T-MEC, y reiteró que los productos automotrices fabricados en cualquiera de los tres países seguirán gozando de un trato arancelario preferente. Sin embargo, reconoció que aún persisten restricciones comerciales en materiales como el acero y el aluminio.

Ebrard, por su parte, reveló que ha sostenido reuniones constantes con autoridades estadounidenses en Washington para alcanzar acuerdos que favorezcan la industria automotriz regional. “Llevamos 35 años trabajando juntos. Si antes hacíamos una piececita, hoy fabricamos muchas”, declaró el funcionario, al poner énfasis en los riesgos económicos que supondría imponer un “doble arancel” a esta industria.

Según datos ofrecidos por el secretario de Economía, las exportaciones mexicanas de autopartes superan los 70 mil millones de dólares y generan más de dos millones de empleos en ambos lados de la frontera. De ahí la relevancia de los recientes acuerdos, que según Ebrard, han consolidado un “punto de entendimiento y respeto” con el gobierno estadounidense y el Departamento de Comercio, encabezado por Howard Lutnick.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano