La Secretaría de Educación de Puebla recibió 35 millones 590 mil 453 pesos del gobierno federal para el mejoramiento de las Escuelas Normales del estado y la formación de docentes de educación básica.
Leer más: Exigen maestros piso parejo en renovación de dirigencia del SNTE
Este recurso fue otorgado mediante un convenio de colaboración, como parte del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, que fue firmado el 15 de febrero de 2022 y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este lunes.
El monto se envió a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) estatal, misma que lo transfirió a la Secretaría de Educación, cuando estaba encabezada por el extitular Melitón Lozano Pérez. Los principales objetivos de esta política son: elevar el aprovechamiento académico de los normalistas, realizar seguimiento de los egresados, diseñar acciones de movilidad académica, mejoramiento de mobiliario y equipamiento.
Del total, 3 millones 559 mil 45 pesos fueron asignados a dos programas de Programa de Gestión de la Educación Normal, que tienen como fin “las necesidades de las instituciones formadoras de maestros”.
En tanto, el resto del recurso fue para el “Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal”, el cual quedó distribuido de la siguiente manera:
- Benemérito Instituto Normal del Estado «Gral. Juan Crisóstomo Bonilla»: 4 millones 72 mil 45 pesos.
- Escuela Normal Experimental «Profr. Darío Rodríguez Cruz»: 2 millones 6 mil 508 pesos.
- Escuela Normal Oficial «Lic. Benito Juárez»: 3 millones 514 mil 752 pesos.
- Escuela Normal Oficial «Profr. Luis Casarrubias Ibarra»: 1 millón 682 mil 25 pesos
- Escuela Normal Primaria Oficial «Profr. Jesús Merino Nieto»: 2 millones 132 mil 696 pesos.
- Escuela Normal «Profr. Fidel Meza y Sánchez»: 1 millón 841 mil 262 pesos
- Escuela Normal Rural «Carmen Serdán»: 4 millones 754 mil 133 pesos
- Escuela Normal Superior del Estado: 4 millones 151 mil 700 pesos.
- Escuela Normal Superior de Tehuacán: 2 millones 853 mil 769 pesos.
- Instituto Jaime Torres Bodet: 1 millón 964 mil 445 pesos.
- Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla: 3 millones 58 mil 73 pesos.
Con este convenio, la dependencia estatal se comprometió a aplicar el recurso conforme para el programa y la comprobación del mismo, hasta que finalice el convenio, el 31 de diciembre de 2022.
La federación señaló que este dinero no puede ser usado para el pago de sueldos, contratación de personal, desarrollo de cursos y talleres, entrega de reconocimientos, adquisición de vehículos de transporte ni particulares y adquisición de equipo tecnológico usado.
Tampoco podrá ser utilizado para el pago de servicios como agua, luz, predial, fletes, vigilancia e impuestos, indicó el documento.
El acuerdo advirtió que si existe algún tipo de incumplimiento por parte de la dependencia, derivado del uso indebido del presupuesto, habrá un impacto desfavorable en las futuras asignaciones para el apoyo a las escuelas normales.
Foto: Internet
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
