En el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Maturana y Dávila darán conferencia gratuita para orientar en la convivencia

Es el primero de seis diálogos ciudadanos participativos que tienen la finalidad de propiciar encuentros en torno a los temas que atañen a nuestra convivencia como sociedad con figuras referentes de la cultura nacional,

Maturana y Dávila darán conferencia gratuita para orientar en la convivencia

Autor: Andrea Peña

0.91

El pensador y Premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana y la epistemóloga y orientadora de relaciones familiares, Ximena Dávila realizarán el miércoles 22 de julio a las 12 hrs. en el Hall del Centex, en Valparaíso, la conferencia  “Un conversar democrático centrado en la ética social”, orientada a explicar la convivencia en la actualidad, entendida por este pensador en un estado actual de transición desde una era centrada en el conocimiento y tecnología a una era centrada en la ética, colaboración y entendimiento en comunidades humanas y organizaciones. ¿Desde donde surgen estas preocupaciones éticas? ¿Cómo es que el vivir y convivir que hemos vivido por muchos años no resuelve nuestros dilemas de convivencia en armonía ecológica y humana? Serán algunas de las interrogantes que se plantearán en la oportunidad.

“Un conversar democrático centrado en la ética social” es el primero de seis diálogos ciudadanos participativos que Centex tiene contemplado para el resto del año, con la finalidad de propiciar encuentros para las conversaciones en torno a los temas que atañen a nuestra convivencia como sociedad con figuras referentes de la cultura nacional, potenciando el diálogo participativo y la reflexión.

Asimismo, esta conferencia es la antesala del próximo ciclo expositivo de Centex Con-vivir capacidades para ser con otros, que comienza el próximo 23 de julio, con la obra ¿Esta será mi casa cuando me vaya yo?, del artista Leonardo Portus, entre otros montajes y actividades.  

Al igual que todas las actividades  de Centex la entrada es liberada y por orden de llegada. Capacidad 300 personas.

Humberto Maturana, co-fundador de la Escuela Matríztica de Santiago, neurobiólogo y biólogo creador de la noción de autopoiesis u organización de lo vivo, y Ximena Dávila, co-fundadora de la escuela, epistemóloga y creadora del conversar liberador
orientado al dolor y sufrimiento humano. Ambos expertos defienden la necesidad de abordar una revisión profunda de los modelos sobre los que hoy está construida la sociedad, la cultura y también la empresa, avanzando para ello en la sustitución del modelo de liderazgo por la gestión de nuestro convivir, de haber vivido sin preguntarnos qué deseamos conservar, qué estamos conservando y qué hemos conservado. Esta es la reflexión más importante que todos debemos hacernos: qué mundo queremos y qué estamos haciendo ahora para que ese mundo exista

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano